Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Sociedad

Instituciones, empresas y asociaciones analizan en la UAL cómo avanzar hacia una movilidad más sostenible
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y la Semana de la Sostenibilidad, la Universidad de Almería organiza la jornada «Moverse juntos: el reto compartido de la movilidad sostenible», que tendrá lugar mañana martes 23 de septiembre, de 9:30 a 14 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de
El Hueco y El Colletero, dos ejemplos de éxito de repoblación rural en Burgos
Este laboratorio actúa como un ecosistema de innovación territorial y social, orientado a fortalecer la economía social y solidaria de la región. La entrada El Hueco y El Colletero, dos ejemplos de éxito de repoblación rural en Burgos aparece primero en Nova Ciencia.
"La empatía es parte del tratamiento": entrevista con Eduardo Hariton, especialista en fertilidad graduado en Harvard
La medicina reproductiva vive una revolución que está transformando los tratamientos de fertilidad. El doctor Eduardo Hariton explica en una entrevista cómo la innovación y la empatía pueden cambiar la vida de los pacientes.
India necesita más cultivos y energía solar que ningún otro país. Así que está instalando los paneles solares en altura
Cuando una empresa de energía solar ofreció a Harpal Dagar una paga fija durante 25 años a cambio de instalar paneles solares sobre sus campos de cultivo, pensó que podía ser una estafa. Hoy dice que sus ingresos se han triplicado y que duerme más tranquilo. "Demasiado bueno para ser cierto". Eso f
Las emisiones per cápita de CO2 relacionadas con la energía disminuyeron en todos los estados de EEUU entre 2005 y 2023
Las emisiones totales de CO2 relacionadas con la energía en Estados Unidos cayeron un 20% en ese período, mientras que la población creció un 14%, lo que resultó en una disminución del 30% en las emisiones per cápita de CO₂.
León XIV, sobre Gaza: "No hay futuro en la violencia, el exilio forzado ni la venganza"
El papa León XIV aseguró este domingo que "no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzado ni […]
Medicina precolombina: chamanes, plantas sagradas y cirugía en América antes de Colón
Antes de la llegada europea, América desarrolló un mosaico de saberes médicos donde lo sagrado, lo natural y lo técnico convivían: chamanes, plantas curativas, trepanaciones, anestésicos vegetales y cuidados comunitarios.
UNICEF España y Deloitte impulsan la educación de más de 40.000 niños y niñas en Guinea-Bissau con una alianza transformadora
UNICEF España y Deloitte colaboran para fortalecer la educación en Guinea-Bissau, beneficiando a más de 40.000 niños y niñas, y apoyan también la respuesta humanitaria en Chad.
Los flamencos revelan su secreto para mantenerse jóvenes: un estudio de 40 años explica cómo migrar o quedarse cambia el envejecimiento
Una investigación muestra que los flamencos que migran cada invierno envejecen más lentamente que los que permanecen en un mismo lugar. La investigación revela que las decisiones de comportamiento pueden marcar el ritmo de la vida y la vejez.
Arroyomolinos contará con la mayor plataforma de recarga de coches eléctricos de España
En total, serán 16 puntos de carga ultrarrápida (180kW) y 100 puntos de carga semirrápida (22kW) que se situarán en el parking exterior del centro comercial Intu Xanadú.
Ágora, el proyecto que pretende transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua
Ágora es una iniciativa internacional orientada a transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua La entrada Ágora, el proyecto que pretende transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de
La ‘Caravana Biometac’ de la ULE acercará la ciencia a cuatro pueblos de León este otoño
En esta edición la caravana llegará a los municipios de Crémenes, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo. La Universidad de León (ULE) pone en marcha este otoño la segunda edición de la ‘Caravana Biometac’, una iniciativa del Grupo de Innovación Docente BIOMETAC que acerca la ciencia y la
La UHU pone en marcha INCLUCIENCIA para integrar a través de la ciencia
Este programa pondrá en marcha talleres, visitas a monumentos y espacios de ciencia, así como la elaboración de materiales divulgativos. La entrada La UHU pone en marcha INCLUCIENCIA para integrar a través de la ciencia aparece primero en Nova Ciencia.
Murcia acoge el el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre
Murcia se convertirá en el epicentro de los avances en genómica al acoger el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre. La entrada Murcia acoge el el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XX
La UAL beca a una veintena de estudiantes refugiados
Los estudiantes becados proceden de Guinea, Ucrania, Afganistán, Somalia, Venezuela, Colombia y Palestina. La entrada La UAL beca a una veintena de estudiantes refugiados aparece primero en Nova Ciencia.
Un ejercicio japonés inspirado en los samuráis podría ayudar a mantener la independencia en la vejez
Un movimiento heredado de la etiqueta samurái podría convertirse en un aliado inesperado para la salud. Un estudio científico demuestra que dedicar solo cinco minutos al día a esta rutina mejora de forma notable la fuerza en las piernas, clave para prevenir caídas y mantener la independencia en la v
Descubren 40 tumbas de hace 2.300 años en Irak: la sequía revela una necrópolis helenística olvidada y una ciudad con 5.000 años de historia enterrada
La sequía extrema en Irak ha destapado una necrópolis helenística oculta bajo las aguas del embalse de Mosul, revelando tumbas de hace más de 2.300 años y una historia aún por escribir.
Expertos del CSIC evalúan el estado de Las Médulas tras los incendios: diseñan la recuperación
Los especialistas analizan diferentes variables para determinar, en extensión e intensidad, el grado de afectación del fuego a la vegetación y el suelo. La entrada Expertos del CSIC evalúan el estado de Las Médulas tras los incendios: diseñan la recuperación aparece primero en Nova Ciencia.
Toyota e-Palette: el vehículo eléctrico multiusos para una nueva movilidad urbana
Toyota ha lanzado la nueva generación de su e-Palette, un vehículo eléctrico polivalente diseñado para revolucionar la movilidad urbana gracias a su capacidad de adaptarse a numerosos usos
Arranca el curso en la UGR con más de 11.900 estudiantes nuevos
La Universidad de Granada cuenta con cerca de 50.000 estudiantes entre el alumnado de grado, máster y doctorado. La entrada Arranca el curso en la UGR con más de 11.900 estudiantes nuevos aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...