Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más leídas

La playa gallega que cautivó a The Guardian: un paraíso natural en las Islas Cíes
Este sublime arenal no tiene nada que envidiar a los idílicos enclaves del Caribe o las Maldivas, y además de ser uno de los mejores de España, su belleza ya ha encandilado a todas las personas que han puesto un pie en él.
El complejo rescate de un bebé mapache atrapado en un árbol
Tras una meticulosa operación de rescate, en la que intervinieron cuatro agentes, fue liberado sin sufrir lesiones.
El gran misterio del antiguo Egipto no estaba en las pirámides, sino en su pigmento azul. Y al fin lo hemos resuelto
No todos los tesoros se componen de joyas, oro y piedras preciosas. Desde hace tiempo un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Washington está detrás de un tesoro igual de fascinante pero mucho más escurridizo: el azul egipcio, el pigmento sintético más antiguo del que se tiene consta
Barcelona permitirá a los trabajadores de la limpieza parar cinco minutos cada hora cuando el calor supere los 34 grados
El Ayuntamiento de la capital catalana pacta con empresas y representantes sindicales la revisión de los protocolos por calor tras la muerte de una empleadaEl Ayuntamiento de Barcelona rectifica y abre expediente a FCC por la muerte de la trabajadora de la limpieza La muerte de una trabajad
Los 'Huesos de Napier' parecen un dominó, pero son el eslabón entre el ábaco y la calculadora moderna
El nombre de John Napier puede que no te suene de nada, pero ya te digo que, muy posiblemente, sea una persona que no te caiga bien. Porque lo que puede que sí te suene sea eso de los logaritmos neperianos que a tantos nos traían de cabeza en secundaria. Fue Napier el que definió por primera vez est
El fruto que reduce el riesgo de sufrir demencia si lo comes a diario, según una investigación
Hasta ahora, se sabía que los flavonoides pueden mejorar la salud del corazón, pero también la del cerebro.
Las matriculaciones de vehículos electrificados suben casi un 80% en el primer semestre
Las casi 116.000 unidades entregadas hasta junio se acercan ya al total registrado durante el año pasado completo, que cerró con 133.700 Las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento de 79,1% en el primer semestre del año y alcanzan las 115.710 unidades
Tendrás que agacharte y atravesar un túnel para acceder a este Monumento Natural oculto en Jaén
La cueva del Agua de Tíscar, también conocida como gruta de las Maravillas, es uno de los rincones naturales más admirados de Jaén. La entrada Tendrás que agacharte y atravesar un túnel para acceder a este Monumento Natural oculto en Jaén se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
Los Cursos de Verano de la UAL agotan su primera semana con seminarios sobre cine andaluz, las nuevas amenazas para la salud y los beneficios del voluntariado. La entrada Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado aparece primero en Nova Ciencia.
Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
Dentro de poco, en algunos hospitales de Taiwán, podrías cruzarte con un robot que te guía por los pasillos, lleva una bandeja con muestras o te acompaña hasta la consulta. No es un prototipo encerrado en un laboratorio: ya se está probando con pacientes reales. Detrás del proyecto están Kawasaki y
La cámara más grande de la Tierra ya tomó sus primeras imágenes con 3.200 megapíxeles: así podrás verlas en vivo
La expectación rodea al Observatorio Vera C. Rubin. Este 23 de junio, la comunidad científica y el público podrán apreciar por primera vez las imágenes captadas por la cámara digital más grande jamás construida.Las primeras imágenes serán reveladas el lunes 23 de junio de 2025 a las 15:00 UTC en el
Del vertedero a obra maestra: recomponen uno a uno miles de restos romanos y logra devolver la vida a un fresco perdido hace 2.000 años
Rompecabezas - Los frescos, aún en fase de estudio, podrían exhibirse públicamente, mientras el MOLA prepara un informe comparativo con otras decoraciones romanas halladas en ciudades del norte del ImperioEste pueblo guarda el conjunto de mosaicos romanos más grande de España... y fue descubierto po
La promoción más diversa de la Universidad de Almería: han recibido formación para el empleo
En esta promoción del programa Unidiversidad se han graduado trece estudiantes. La entrada La promoción más diversa de la Universidad de Almería: han recibido formación para el empleo aparece primero en Nova Ciencia.
Cómo recuperar de forma integral la Acequia del Diablo en Teruel, un canal con más de 700 años de antiguedad
El objetivo es recuperar un canal de más de 700 años que, durante siglos, sostuvo el sistema agrícola tradicional y contribuyó a la conservación ecológica de este entorno, catalogado como Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA). La entrada Cómo recuperar de forma integral la
Asturias como refugio climático tras una vida en Madrid que la hizo asmática crónica
Andrea Talaba cambió la gran ciudad junto a su marido y dos hijos por un entorno más natural huyendo de una contaminación que afectaba a su salud y que le ha permitido incluso poder aburrirse Andrea Talaba encontró en Asturias el oxígeno que le faltaba en Madrid. Ella es una re
El Palmeral de Elche es mucho más que un pulmón verde: regula la temperatura urbana
Investigadores de la UMH confirman que el palmeral reduce hasta en tres grados la temperatura de las zonas situadas hasta a un kilómetro de distancia. La entrada El Palmeral de Elche es mucho más que un pulmón verde: regula la temperatura urbana aparece primero en Nova Ciencia.
Una gran fiesta para celebrar el periodismo, la cultura y los derechos humanos
Cientos de personas asisten al Festival de las Ideas y la Cultura en Las Palmas de Gran Canaria, un evento organizado por eldiario.es y Canarias Ahora, que cumple 25 añosUn rincón para pensar sobre el auge de la extrema derecha: “Hemos estado ciegos ante un fenómeno que venía de los 80” Refl
Una nueva célula de combustible promete estabilizar la red eléctrica con producción y almacenamiento de energía en ambientes extremos
El prototipo logró funcionar de forma continua durante más de 5.000 horas a temperaturas de 600 grados Celsius y en ambientes con 40% de humedad.
China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
China no solo lidera la producción mundial de paneles solares: prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita. ¿El pr