Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más comentadas

Battery2Life o cómo alargar la vida útil de las baterías y garantizar su reutilización segura
CIDETEC Energy Storage dirige este proyecto europeo que permitirá aprovechar este potencial de almacenamiento energético, reduciendo residuos, optimizando recursos y dando un paso más hacia la economía circular.
Japón lleva años enseñando a sus ciudadanos rutas de evacuación de tsunamis de la forma más japonesa posible: con videojuegos
La memoria es frágil, especialmente bajo el pánico de una alerta de tsunami. Pero los japoneses han demostrado que están preparados para evacuar ordenadamente las zonas costeras. No es casualidad. Japón lleva años explorando métodos innovadores para entrenar a sus ciudadanos. Contexto. El terremoto
Científicos logran cultivar mini cerebros humanos completos para estudiar el tratamiento de enfermedades neurológicas complejas
Un nuevo modelo cerebral tridimensional creado en laboratorio permite observar cómo se desarrolla el cerebro humano y probar tratamientos para enfermedades neurológicas que afectan múltiples regiones a la vez.
Simba y Scar, dos leones del Parque de Cabárceno, recuperan la movilidad gracias a un tratamiento pionero desarrollado en la Universidad de León
Los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A. La entrada Simba y Scar, dos leones del Parque de Cabárceno, recuperan la movilidad gracias a un tratamiento pionero desarrollado en la Universidad de León aparece primero
La inteligencia artificial entrará en las consultas médicas del País Vasco: se dedicará a la tarea más tediosa del médico
La conversación entre un médico y un paciente pronto tendrá un tercer oyente: una inteligencia artificial. Pero de ser un intruso, se convertirá en un gran 'secretario' del médico. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha anunciado una decidida apuesta por la IA para transformar uno de los asp
Exploradores sorprenden a los biólogos con animales marinos hallados a más de 9 kilómetros de profundidad: "desafían los modelos actuales de los límites de la vida"
Un hallazgo en las profundidades del océano Pacífico revela comunidades biológicas desconocidas que prosperan sin luz solar, desafiando teorías sobre los límites de la vida y el ciclo del carbono.
Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan
Los mensajes de relojes inteligentes y aplicaciones son más efectivos a la hora de mantener hábitos de alimentación más saludables porque están personalizados. La entrada Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan aparece primero en Nova Cienci
Finaliza la tercera campaña arqueológica en la Cuenca de Orce: se han extraído 700 fósiles y herramientas líticas
Las agotadoras “aunque meticulosas jornadas en Venta Micena 4, Barranco León y Fuente Nueva 3 darán paso, a partir de ahora, a la fase de análisis que, sin duda, deparará nuevas sorpresas”. La entrada Finaliza la tercera campaña arqueológica en la Cuenca de Orce: se han extraído 700 fósiles y herram
La Noche Europea de los Investigadores volverá a sacar la ciencia a la calle el 26 de septiembre
Casi 400 ciudades europeas de treinta países se suman al que está considerado como el mayor evento de divulgación, en el que participan más de 3.000 investigadores. La entrada La Noche Europea de los Investigadores volverá a sacar la ciencia a la calle el 26 de septiembre aparece primero en Nova Cie
La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer
La aplicación de la inteligencia artificial y la supercomputación resulta especialmente útil en cánceres donde se poseen una gran cantidad de datos y el análisis es de una gran complejidad. La entrada La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer aparece
El campus de Toledo de la UCLM alumbra al primer polluelo de vencejo
La Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) asistió la pasada primavera al nacimiento del primer pollo de vencejo común (Apus apus) en el nido de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. La entrada El campus de Toledo de la UCLM alumbra al primer pol
¿Por qué las fotos que compartimos cuando viajamos importan tanto? Construyendo recuerdos, emociones... y también la imagen de los destinos
¿Qué emociones transmitimos en nuestras fotos de viaje? Un análisis masivo en Instagram revela que la felicidad compartida es la clave del éxito… y del destino.
El sistema eólico y solar sin impacto que garantiza la soberanía energética en zonas aisladas
Investigadores de la UNAL han diseñado turbinas eólicas de eje vertical, de bajo impacto visual y sonoro, que se combinan con placas fotovoltaicas. La entrada El sistema eólico y solar sin impacto que garantiza la soberanía energética en zonas aisladas aparece primero en Nova Ciencia.
Encuentran la primera huella intacta de un alfarero egipcio de 4.000 años en una ‘casa del alma’: un hallazgo único que revela la vida oculta de los artesanos del Antiguo Egipto
Una huella de mano de 4.000 años hallada en una maqueta funeraria egipcia revela un instante íntimo de la vida de un alfarero anónimo, conectando el mundo cotidiano del Antiguo Egipto con nuestro presente.
¿Pueden los emojis fortalecer una amistad? La psicología lo analiza y un estudio lo confirma
No solo adornan los mensajes. Los emojis podrían estar desempeñando un papel clave en cómo percibimos el interés, la calidez y la conexión con quienes nos escriben. Una investigación lo demuestra.
Un hábito que puede cambiar la salud: es muy sencillo y está al alcance de todos
Los investigadores han concluido que caminar mejora el estado de salud de todos los grupos de edad, tanto de jóvenes como de adultos mayores, en mujeres y hombres, y en personas de distintas regiones del mundo. La entrada Un hábito que puede cambiar la salud: es muy sencillo y está al alcance de to
Cielos oscuros como el carbón: los pueblos más top de España para ver la lluvia de estrellas este agosto
En agosto se puede ver la mayor concentración de "lluvia de estrellas fugaces". Estos son los mejores lugares para ver las perseidas. La entrada Cielos oscuros como el carbón: los pueblos más top de España para ver la lluvia de estrellas este agosto se publicó primero en Magazine de viajes de Escapa
Pueblos donde agosto no existe (porque apenas hay nadie y se está mejor)
Descubre diez pueblos tranquilos para un agosto sin agobios. Escapadas rurales de interior para disfrutar del verano lejos de las multitudes. La entrada Pueblos donde agosto no existe (porque apenas hay nadie y se está mejor) se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Parece Baleares, pero este paraíso de aguas cristalinas está en un pueblo de Teruel
Las piscinas naturales de aguas cristalinas son uno de los objetivos de aquellos que buscan refrescarse en un entorno natural. Y en Beceite, un pequeño pueblo de Teruel, están unas de las más atractivas del país. La entrada Parece Baleares, pero este paraíso de aguas cristalinas está en un pueblo de