Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Noticias más comentadas

El pueblo troglodita de Granada que no necesita aire acondicionado
En Guadix hay un barrio con casas excavadas en la montaña que siempre tienen la temperatura perfecta. No necesitan aire acondicionado. La entrada El pueblo troglodita de Granada que no necesita aire acondicionado se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Pasaron 85 años estudiando el bienestar y hay una conclusión clara: las relaciones de calidad son la clave de la felicidad y la salud
Hace unos días me encontré con una publicación en Instagram que me llamó la atención. Explicaba: "hoy me gustaría compartir contigo los hallazgos más sorprendentes del estudio científico más longevo de la historia sobre la felicidad. Lo desarrolló la Universidad de Harvard y ha durado 85 años". La
Salen a la luz más de 250 nuevas huellas de dinosaurio en Teruel: algunas son excepcionales
Las huellas aparecidas pertenecen a dinosaurios de la época jurásica (hace 150 millones de años) que medían unos 20 metros de largo. La entrada Salen a la luz más de 250 nuevas huellas de dinosaurio en Teruel: algunas son excepcionales aparece primero en Nova Ciencia.
La UJA acoge la reunión de los servicios de empleo de las universidades españolas
Este encuentro servirá para compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras sobre prácticas en empresa, intermediación laboral y orientación profesional. La entrada La UJA acoge la reunión de los servicios de empleo de las universidades españolas aparece primero en Nova Ciencia.
La UNIA celebra una jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra una Jornada divulgativa sobre la gestión forestal y la ganadería extensiva, dirigida por María Altamirano, directora de la Cátedra UNIA-UICN de Conservación de la Naturaleza y directora de Secretariado de la Sede Tecnológica de Málaga de la UN
La UA multiplica su producción de energía solar con ocho nuevas plantas solares
La energía producida por las placas solares evitará la emisión a la atmosfera de más de 772 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a la plantación de 4.625 árboles. La entrada La UA multiplica su producción de energía solar con ocho nuevas plantas solares aparece primero en Nova Ciencia.
Cincuenta años equivocados: este hallazgo revela el verdadero patrón de nado de los peces
Una nueva investigación con seguimiento 3D revela que los peces no nadan en diamante como se creía, sino en formaciones verticales que optimizan su energía y coordinación.
La UA cubrirá el 15 por ciento de la energía que consume con ocho nuevas plantas solares
Las nuevas plantas constan de más de 3.600 módulos fotovoltaicos repartidos en las cubiertas de seis edificios y dos aparcamientos. La entrada La UA cubrirá el 15 por ciento de la energía que consume con ocho nuevas plantas solares aparece primero en Nova Ciencia.
7 características de las personas agradecidas (y por qué viven mejor)
¿Te has preguntado si agradecer más cambiaría tu vida por completo? Parece un simple cuestionamiento, pero la gratitud puede ser más poderosa de lo que imaginas. De hecho, las personas agradecidas destacan por características como un mayor bienestar psicológico, pues experimentan menos síntomas depr
Una veintena de alumnos de ocho nacionalidades aprenden español en la UBU
Estudiantes de ocho nacionalidades participan en el programa “Lenguas y culturas en contacto” del Centro Internacional del Español de la Universidad de Burgos. La entrada Una veintena de alumnos de ocho nacionalidades aprenden español en la UBU aparece primero en Nova Ciencia.
Argentina normaliza el suministro de gas natural tras cortes en medio de la ola de frío
El sistema de transporte de gas "ya no se encuentra en emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición se encuentran normalizadas".
Probaron la jornada laboral de cuatro días y los resultados sorprenden: han crecido en ingresos y ganan más trabajando menos horas
Reino Unido fue uno de los países pioneros del mundo en probar de manera masiva la jornada laboral de cuatro días con buenos resultados, y hace unos meses ha decidido hacer otro nuevo experimento con más empresas y ahora han visto la luz las conclusiones. Durante seis meses, entre noviembre y abril
Gigi Moreira, capitana de Ecuador, invita a soñar en grande y a llegar a los Juegos Olímpicos
Ligia “Gigi” Moreira, capitana de la selección femenina de Ecuador, instó este viernes a “soñar en grande” durante la rueda de prensa […]
Una nueva célula de combustible promete estabilizar la red eléctrica con producción y almacenamiento de energía en ambientes extremos
El prototipo logró funcionar de forma continua durante más de 5.000 horas a temperaturas de 600 grados Celsius y en ambientes con 40% de humedad.
Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
Los Cursos de Verano de la UAL agotan su primera semana con seminarios sobre cine andaluz, las nuevas amenazas para la salud y los beneficios del voluntariado. La entrada Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado aparece primero en Nova Ciencia.
Expo 2025 Osaka: los arquitectos del futuro en Japón
¿Podemos trazar el rumbo de nuestras sociedades? En una isla artificial, en la bahía de Osaka, 158 países creen que es posible y, hasta octubre, cualquier curioso puede asomarse a ver cómo “se está construyendo” lo que vendrá. The post Expo 2025 Osaka: los arquitectos del futuro en Japón appeared fi
China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
La revolución solar ha llegado al mar. Lo que hace unos años parecía inviable —generar energía sobre agua salada y con marea— es ahora una realidad en China. Lo curioso es quién está liderando este paso: Sinopec, una de las mayores petroleras del mundo. Un gran proyecto. La empresa petrolera china
Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
Dentro de poco, en algunos hospitales de Taiwán, podrías cruzarte con un robot que te guía por los pasillos, lleva una bandeja con muestras o te acompaña hasta la consulta. No es un prototipo encerrado en un laboratorio: ya se está probando con pacientes reales. Detrás del proyecto están Kawasaki y
Solo hay una vía ferrata sobre el mar en toda Europa y está en esta preciosa cala de la Costa Brava
La vía ferrata Cala del Molí, en Sant Feliu de Guíxols (Girona), es famosa por ser la única que transcurre sobre el mar. La entrada Solo hay una vía ferrata sobre el mar en toda Europa y está en esta preciosa cala de la Costa Brava se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.