Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

El MITECO destina 142 millones a modernizar el alumbrado público en 70 municipios con tecnología LED de última generación
El MITECO destina 142 millones a 70 municipios para renovar su alumbrado público con tecnología LED, logrando ahorros del 74% en energía y reduciendo la contaminación lumínica.
El Tercio ‘Alejandro Farnesio’ de la Legión, condecorado por su ejemplar entrega en la DANA
El Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión recibe la medalla ‘Operación Inundaciones’ por su gran labor humanitaria durante la DANA, destacando por su entrega y cercanía con la población.
El Gregorio Marañón, primer hospital en España en realizar trasplantes parciales de corazón en recién nacidos
El Hospital Gregorio Marañón revoluciona la cirugía cardíaca infantil en España con una técnica pionera de trasplante parcial de corazón en recién nacidos, que reduce la necesidad de futuras operaciones.
19/08/1944: los aliados liberan la ciudad de París
Este 19 de agosto se conmemoran 80 años del inicio de la liberación de París, un acontecimiento clave de la Segunda Guerra Mundial que marcó el renacer de la libertad en Europa. En agosto de 1944, la capital francesa se levantó contra la ocupación nazi, en una insurrección protagonizada por la Resis
España impulsa la innovación con 245 millones de euros para 256 proyectos de colaboración público-privada
España invierte 245 millones de euros en 256 proyectos de colaboración público-privada para transformar ciencia en innovación junto a empresas, universidades y centros de investigación.
Premios Alimentos de España 2025 a los cocineros rurales
Luis Alberto Lera y el colectivo de cocineros rurales reciben el Premio Extraordinario Alimentos de España 2025 por su impulso a la cocina de proximidad, sostenibilidad e innovación en el medio rural.
La Fundación acciona.org lleva electricidad renovable a la Amazonía peruana
acciona.org amplía su modelo de electrificación sostenible en la Amazonía peruana con microrredes solares, llevando energía limpia y alumbrado público a más de 1.400 personas de comunidades indígenas en Loreto.
España revalida su liderazgo mundial en donación y trasplante de órganos en un año de récord histórico
España revalida en 2024 su liderazgo mundial en donación y trasplante de órganos, con más de 6.400 intervenciones y un papel clave en el récord histórico de 173.286 trasplantes globales.
17/08/1978: primera travesía trasatlántica en globo
En 1978, el globo Double Eagle II cruzó por primera vez el Atlántico, logrando un vuelo de 5.000 km en 137 horas y abriendo una nueva era en la exploración aérea.
Más de 150.000 afganos se beneficiarán de un ambicioso programa agrícola impulsado por la FAO y el Reino Unido
Una nueva alianza entre la FAO y el Gobierno del Reino Unido permitirá reforzar la seguridad alimentaria, mejorar los ingresos rurales y promover la resiliencia climática en 15 provincias de Afganistán Una excelente noticia para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en Afganistán: la Organi
Nínive: la primera biblioteca de la historia, precursora de Alejandría
Fue el primer gran archivo del saber humano. En el siglo VII a.C., el rey asirio Assurbanipal creó en Nínive una biblioteca monumental con miles de tablillas de arcilla. En ellas se conservaban textos de mitología, astronomía, medicina y literatura, entre ellos el Poema de Gilgamesh.
15/08/1969: Comienza el Festival de Woodstock
Woodstock (1969), un festival que reunió a casi medio millón de jóvenes en favor de la paz, la música y la unidad, y cuyo legado cultural sigue inspirando
Un proyecto de la ONU revoluciona la industria del cuero en Etiopía al lograr igualdad de género y empleo sostenible
La Iniciativa del Cuero para la Creación de Empleo Sostenible (LISEC), impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), ha marcado un antes y un después en la industria del cuero en Etiopía, alcanzando la máxima puntuación en integración de género y generan
Un modelo de conservación en las marismas de Doñana, Premio Jesús Garzón 2025
La ONG Salarte gana el Premio Jesús Garzón 2025 por su proyecto Alianza Marismas del Guadalquivir-Doñana, que restaura miles de hectáreas de humedales y promueve una economía sostenible con participación local.
Miquel Ponce gana el Premio Nacional de Pintura Juan Francés 2025
El artista valenciano Miquel Ponce gana el Premio Nacional de Pintura Juan Francés 2025 con una obra que destaca por su serenidad, técnica y sensibilidad. La exposición de finalistas podrá visitarse en Xàtiva hasta el 13 de septiembre.
14/08/1935: EE.UU. instaura una protección social fundamental para jubilados y desempleados
Estados Unidos conmemora los 90 años de la Ley de Seguridad Social, una histórica norma que estableció un sistema federal de protección social y ha evolucionado para beneficiar a millones de personas.
13/08/1913: Harry Brearley inventa el acero inoxidable
Cada 13 de agosto se celebra el Día Mundial del Acero Inoxidable, un material clave en la salud, la sostenibilidad y la innovación tecnológica desde hace más de un siglo.
Una vacuna experimental logra resultados esperanzadores contra el cáncer de páncreas y colorrectal
Un equipo internacional liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado un avance prometedor en la lucha contra el cáncer de páncreas y el colorrectal con mutaciones del gen KRAS, uno de los más difíciles de tratar. La vacuna experimental ELI-002 2P ha demostrado, en un en
España formará a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial con una inversión de 200 millones de euros
El Gobierno de España ha puesto en marcha un ambicioso programa para impulsar la capacitación tecnológica de los profesionales colegiados del país. A través de Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se destinarán 200 millones de euros a la form
Club PTS, punto de encuentro para investigadores, trabajadores y estudiantes del entorno del Parque Tecnológico de la Salud de Granada
El Club PTS promueve desde hace tres años la participación activa de la comunidad del Parque con actividades deportivas, sociales y culturales La entrada Club PTS, punto de encuentro para investigadores, trabajadores y estudiantes del entorno del Parque Tecnológico de la Salud de Granada aparece pri
Cargando más noticias...