Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

Club PTS, punto de encuentro para investigadores, trabajadores y estudiantes del entorno del Parque Tecnológico de la Salud de Granada
El Club PTS promueve desde hace tres años la participación activa de la comunidad del Parque con actividades deportivas, sociales y culturales La entrada Club PTS, punto de encuentro para investigadores, trabajadores y estudiantes del entorno del Parque Tecnológico de la Salud de Granada aparece pri
Un estudio sobre tumores paratiroideos del Hospital Virgen Macarena, premiado a nivel nacional por su contribución al avance diagnóstico
El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha sido reconocido por la Sociedad Española de Anatomía Patológica con un premio nacional por un estudio que mejora el conocimiento sobre los tumores paratiroideos y abre nuevas vías para su diagnóstico y tratamiento. El galardón fue entregado dur
Más de 52.000 personas han mejorado su acceso a una vivienda digna gracias al programa impulsado por la Fundación Amancio Ortega y Cáritas
El programa “Una vivienda, un hogar”, promovido por la Fundación Amancio Ortega en colaboración con Cáritas, ha logrado mejorar la situación habitacional de 52.760 personas desde su puesta en marcha en julio de 2023, consolidándose como una de las iniciativas sociales más eficaces en materia de acce
Impactante retorno del patrimonio cultural: recuperan un precioso manuscrito medieval desaparecido durante la Revolución Francesa
Un valioso manuscrito medieval de la abadía del Mont Saint-Michel regresa a la ciudad que lo custodiaba. Esta es su historia.
Caldea da el pistoletazo de salida a los espectáculos y talleres de agosto con novedades para todos los públicos
Caldea, centro de ocio termal, será de nuevo escenario de experiencias únicas que combinan bienestar y ocio, en las que […]
La Universidad de Zaragoza abre nuevas puertas en la lucha contra el cáncer con anticuerpos de alta precisión
Investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza han logrado un avance de gran relevancia en el campo de la inmunoterapia: el desarrollo de anticuerpos inteligentes capaces de reconocer con precisión estructuras únicas presentes solo
Investigadores españoles contribuyen a crear la escala genética más precisa para predecir el alzhéimer
Un equipo internacional de científicos, con destacada participación del CSIC, ha desarrollado la escala de riesgo genético más completa hasta la fecha para predecir la probabilidad de desarrollar alzhéimer. Este avance, publicado en Nature Genetics y Nature Communications, representa un hito en la d
Encuentran la primera huella intacta de un alfarero egipcio de 4.000 años en una ‘casa del alma’: un hallazgo único que revela la vida oculta de los artesanos del Antiguo Egipto
Una huella de mano de 4.000 años hallada en una maqueta funeraria egipcia revela un instante íntimo de la vida de un alfarero anónimo, conectando el mundo cotidiano del Antiguo Egipto con nuestro presente.
El verdadero poder simbólico de las plantas en los mitos griegos: por qué el laurel, el hinojo o la vid no eran solo decoración
Mucho más que ornamento, las plantas en la mitología griega eran armas, medicinas, afrodisíacos y vehículos para comunicarse con lo divino.
Al cine con flotador: en esta piscina gigante de un pueblo de Jaén se pueden ver películas en el agua
Cine flotando en el agua, o sumergido en ella. Así es la propuesta de la gran piscina de Orcera, Jaén, el pueblo de David Broncano. La entrada Al cine con flotador: en esta piscina gigante de un pueblo de Jaén se pueden ver películas en el agua se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRur
La cueva de Shulgan-Tash, un paraíso del arte rupestre paleolítico en los bosques de los Urales
La cueva de Shulgan-Tash es un sitio único en Rusia que reescribe el arte rupestre paleolítico. Desde 2025, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La puerta a lo extraño: Rod Serling y 'The Twilight Zone', la serie que redefinió a la televisión en los límites de la realidad
Durante cinco temporadas, 'The Twilight Zone' desafió las reglas de la televisión y de la imaginación. La mítica serie de Rod Serling convirtió la ciencia ficción en un vehículo para explorar los miedos más profundos de la sociedad.
Renault convierte su antigua fábrica en un templo cultural: realidad aumentada, coches históricos y arte urbano en el espacio más ambicioso de su historia
Así será el nuevo espacio de Renault en Flins: una fusión de historia, arquitectura y cultura popular, donde más de 200 coches clásicos, arte contemporáneo y experiencias inmersivas contarán el viaje de la marca desde 1898 hasta la era eléctrica.
La UMA y la Fundación Málaga impulsarán proyectos para la promoción del talento
En el terreno cultural, este convenio sienta las bases para reforzar la programación conjunta de actividades artísticas, ciclos de conferencias, exposiciones y acciones de divulgación. La entrada La UMA y la Fundación Málaga impulsarán proyectos para la promoción del talento aparece primero en Nova
Traviata para todos en 150 municipios españoles: la 'misión pedagógica' del Teatro Real
Este sábado, a partir de las 21.30 horas, la ópera saldrá de Madrid y resonará por toda España. Más de […]
El sueño del 'rey loco' (y romántico): los palacios de Luis II de Baviera ya son Patrimonio de la Humanidad
Los castillos más icónicos de Baviera, construidos por el enigmático rey Luis II, han sido declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Neuschwanstein, Linderhof, Herrenchiemsee y Schachen son ahora parte oficial del legado cultural de la humanidad.
Almería vuelve a ser referente en la formación de futuros directores de orquesta
Este curso es una oportunidad para que directores jóvenes se pongan al frente de orquestas. La entrada Almería vuelve a ser referente en la formación de futuros directores de orquesta aparece primero en Nova Ciencia.
La arqueología cobra vida en Antas: pasado, memoria y emoción en el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA)
Este centro cultural es mucho más que un museo: es un puente entre generaciones, un laboratorio de memoria y una herramienta para acercar la arqueología al gran público.
El análisis de la historia, lengua y patrimonio del antiguo Reino de León centra, por tercer año, un curso de verano de la ULE
📌 La historia, lengua y patrimonio del antiguo Reino de León centra, por tercer año, un curso de verano de la ULE ✅ El curso cuenta con profesores y ponentes de la ULE, la UNED, la Universidad de Oviedo, la Universidad Complutense, la Universidad de Oviedo y la de Santiago de Compostela Más informac
Un proyecto de restauración bibliográfico y pictórico de UNIR descubre una joya oculta del patrimonio pictórico riojano y de la humanidad
Una restauración en el Monasterio de San Millán de la Cogolla ha revelado una joya del arte barroco. Lo que parecía una obra anónima del siglo XVII resultó ser una pintura original cubierta por repintes del siglo XX. Junto con la recuperación de libros históricos, el hallazgo marca un hito para el p
Cargando más noticias...