Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

La UE refuerza su compromiso humanitario con el Congo
La UE amplía su ayuda humanitaria en la República Democrática del Congo con 9 millones de euros adicionales, reafirmando su compromiso con la paz y el bienestar en África.
España consolida su liderazgo en la gestión segura de desechos radiactivos tras superar con éxito la revisión del OIEA
España supera con éxito la misión de seguimiento del OIEA en gestión de desechos radiactivos, tras aplicar todas las recomendaciones de 2018 y avanzar en sostenibilidad, seguridad e innovación tecnológica.
Cáritas ayuda a más de 21.800 personas un año después de la DANA
Un año después de la DANA, Cáritas ha acompañado a 21.888 personas y ejecutado más de 28,5 millones de euros en ayudas para viviendas, negocios, salud emocional y cohesión comunitaria, promoviendo una recuperación digna y transformadora.
La economía social en Asturias supera los 5.000 empleos y genera 380 millones anuales
La economía social en Asturias cuenta con un fuerte peso en zonas rurales, alta inclusión social y un 48% de mujeres en puestos directivos. El Principado prepara una nueva ley para potenciar este modelo.
Las herederas de Francisco Roa Rico confían en la Universidad de León la conservación y difusión de un legado bibliográfico de más de 4.000 ejemplares
Biblioteca Universitaria ha procesado más de 2.000 ejemplares de los más de 4.000que incluye libros de los siglos XVII y XVIII, obras biográficas y culturales, y documentos propiedad de su padre, el que fuera alcalde de León Roa de la Vega El fondo antiguo hasta ahora inventariado lo constituyen dos
Cruz Roja acompaña la recuperación de más de 143.000 personas un año después de la DANA
Un año después de la DANA, Cruz Roja ha ejecutado ya el 54% de las donaciones, atendido a más de 143.000 personas y reactivado el 90% de los negocios apoyados, fortaleciendo la resiliencia comunitaria con un plan a tres años.
2/11/2000: Llegan a la Estación Espacial Internacional sus primeros ocupantes
El 2 de noviembre de 2000 comenzó la presencia humana permanente en el espacio con la llegada de la Expedición 1 a la Estación Espacial Internacional, un hito histórico en la cooperación científica global.
Científicos del CSIC desarrollan moléculas sintéticas que corrigen en laboratorio una alteración genética común en el autismo
Investigadores del CSIC diseñan moléculas sintéticas que corrigen en laboratorio una alteración genética observada en personas con autismo idiopático, abriendo nuevas vías para el desarrollo de terapias personalizadas.
Logista, seis años liderando la diversidad en Europa y reafirmando su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad
Logista reafirma su liderazgo europeo en diversidad e inclusión por sexto año consecutivo, y consolida su compromiso con la sostenibilidad y la integración social mediante alianzas y reconocimientos de prestigio internacional.
El Congreso Nostra Et Mundi reunirá en enero en Burgos a especialistas internacionales sobre el arte desplazado de su lugar de origen
Tendrá lugar en Burgos del 21 al 23 de enero y, bajo el lema “La resistencia de las sombras. Memoria y ausencia del patrimonio disperso” La entrada El Congreso Nostra Et Mundi reunirá en enero en Burgos a especialistas internacionales sobre el arte desplazado de su lugar de origen aparece primero en
La Universidad de Burgos muestra en una exposición los 111 árboles más singulares de la provincia
Los vestíbulos de las facultades de la Universidad de Burgos exponen “111 Árboles singulares de la provincia de Burgos" hasta el 28 de febrero de 2026 La entrada La Universidad de Burgos muestra en una exposición los 111 árboles más singulares de la provincia aparece primero en Nova Ciencia.
España lidera con éxito una terapia pionera en Europa contra la leucemia
La sanidad pública madrileña aplica con éxito una terapia CAR-T pionera en Europa en jóvenes con leucemia, logrando un 72 % de supervivencia en pacientes sin otras opciones terapéuticas.
Patricia Belli, referente del arte centroamericano, recibe el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025
Patricia Belli recibe el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2025 por su obra influyente en Centroamérica y su compromiso con la educación artística en contextos vulnerables.
Andalucía destinará hasta 14.000 euros anuales para fisioterapia y apoyo de cada paciente con ELA
Andalucía lanza una nueva ayuda de hasta 14.000 euros anuales para pacientes con ELA, destinada a cubrir servicios esenciales y mejorar su calidad de vida. Una medida urgente, inclusiva y pionera.
Madrid abrirá la primera residencia de ELA del mundo
La Comunidad de Madrid invertirá más de 320 millones en 2026 para mejorar infraestructuras sanitarias, con nuevos hospitales, centros de salud y la primera residencia de ELA del mundo.
Sanidad presenta nuevas estrategias para mejorar la atención a la Esclerosis Múltiple y la Enfermedad de Huntington
Sanidad presenta nuevas estrategias para la atención a la Esclerosis Múltiple y la Enfermedad de Huntington, con criterios comunes y enfoques integrales que mejoran la equidad y calidad asistencial en toda España.
El CSIC impulsa la ciencia del futuro con inteligencia artificial y talento joven a través del programa ‘Momentum’
El programa Momentum CSIC impulsa el talento joven en inteligencia artificial con 187 nuevos contratos y proyectos innovadores en salud, sostenibilidad y energía, consolidando el liderazgo científico del CSIC con apoyo europeo.
CaixaForum Madrid inaugura «Chez Matisse»
Descubre la exposición Chez Matisse en CaixaForum Madrid: una vibrante celebración del legado artístico de Henri Matisse en diálogo con grandes figuras del arte moderno y contemporáneo. Del 28 de octubre de 2025 al 22 de febrero de 2026.
El Gobierno destina 364 millones de euros al transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias en 2025
El Gobierno aprueba 364 millones de euros para financiar el transporte público en Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible.
Metrovalencia inaugura un mirador conmemorativo en Paiporta como homenaje a las víctimas de las riadas
Metrovalencia abre un mirador conmemorativo en Paiporta en homenaje a las víctimas de la DANA, coincidiendo con un año de reconstrucción y reactivación del servicio ferroviario.
Cargando más noticias...