Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

El poeta Marco Antonio Campos, premio Excelencia en Letras de Humanidad en México
Este galardón reconoce a autores de diversos géneros literarios en español La entrada El poeta Marco Antonio Campos, premio Excelencia en Letras de Humanidad en México aparece primero en Nova Ciencia.
Fundación Unicaja pone en marcha talleres creativos y medioambientales gratuitos destinados a todos los públicos
La programación del ciclo ‘Aula Abierta’ arrancará el sábado 8 de noviembre con un taller de creación literaria a cargo de la autora y narradora Paula Mandarina La entrada Fundación Unicaja pone en marcha talleres creativos y medioambientales gratuitos destinados a todos los públicos aparece primero
América Latina y el Caribe erradican el trabajo infantil
América Latina y el Caribe acuerdan una hoja de ruta regional 2026–2030 para erradicar el trabajo infantil, reforzando su liderazgo global y compromiso compartido
Un simple análisis de sangre abre la puerta a un diagnóstico precoz del párkinson
Científicos españoles logran identificar 22 genes clave que permiten detectar el párkinson con un simple análisis de sangre antes de los primeros síntomas
España refuerza su compromiso humanitario con la quinta evacuación de menores gazatíes para recibir tratamiento médico
España organiza su quinta evacuación médica de menores gazatíes heridos, que ya reciben atención en hospitales españoles. La operación ha incluido 92 personas y refuerza el compromiso humanitario del país.
Una especie en peligro que parece repuntar: ninguna muerte registrada en 2025 y más crías nacidas
La ballena franca del Atlántico Norte suma 384 individuos en 2025, con cero muertes y 11 crías nuevas. Científicos celebran el avance y llaman a mantener las protecciones clave.
El MIT desarrolla una técnica para observar átomos individuales
DIGIT es una técnica revolucionaria que permite ver átomos individuales con microscopios ópticos, abriendo nuevas posibilidades en ciencia y tecnología.
Asturias impulsa el empleo y la innovación con 29 proyectos empresariales apoyados por el Fondo de Transición Justa
El Fondo de Transición Justa respalda 29 proyectos de pymes asturianas con 4,2 millones en ayudas, que crearán cien empleos indefinidos y mantendrán cerca de 800 puestos de trabajo.
España refuerza su ayuda humanitaria con el envío de 70 generadores eléctricos a Ucrania
España refuerza su compromiso humanitario con Ucrania mediante el envío de 70 generadores eléctricos que garantizarán electricidad y calefacción durante el invierno.
27/10/1978: Egipto e Israel reciben el Premio Nobel de la Paz
El 27 de octubre de 1978 el mundo fue testigo de un momento histórico en el camino hacia la paz en Oriente Medio: el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguin recibieron el Premio Nobel de la Paz por la firma de los Acuerdos de Camp David, que sentaron las bases [
Las nuevas claves de la industria farmacéutica: innovación eficiente, menor huella ambiental y más compromiso social
La industria farmacéutica en España avanza con paso firme hacia la sostenibilidad, integrando innovación eficiente, economía circular y compromiso social en su modelo de negocio.
26/10/1977: La viruela es erradicada del mundo
El 26 de octubre se conmemora el último caso de viruela natural. Un logro histórico que marcó la erradicación de una de las enfermedades más letales gracias a la ciencia y la cooperación global.
Fiji logra un hito histórico en salud: elimina el tracoma como problema de salud pública
Fiji elimina el tracoma como problema de salud pública y se convierte en referente del Pacífico en la lucha contra enfermedades tropicales desatendidas, con el aval de la OMS.
España impulsa un plan para mujeres y niñas con discapacidad dotado con más de 65 millones de euros
España aprueba el primer plan nacional para proteger los derechos de mujeres y niñas con discapacidad, con una inversión de más de 65 millones y 43 medidas para fomentar la igualdad.
El Día de las Bibliotecas 2025 reivindica su papel clave en la lucha contra la desinformación
El Día de las Bibliotecas 2025 destaca la labor esencial de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación y celebra su papel como centros de conocimiento y pensamiento crítico.
El Ministerio de Juventud e Infancia se une al CITIC para impulsar la ciencia inclusiva entre niños y jóvenes
El Ministerio de Juventud e Infancia se alía con el CITIC para fomentar el conocimiento científico y tecnológico entre niños y jóvenes a través del proyecto Talentos Inclusivos.
La otra pasión de Einstein: tocaba el violín cada día y creía que Mozart afinaba su mente como una fórmula perfecta
Aunque revolucionó la física moderna, Einstein encontraba en su violín —y sobre todo en Mozart— una forma de pensar más clara, como si cada nota afinara su mente para descubrir el cosmos.
Jóvenes artistas europeos participan en la UCAM en un proyecto sobre revitalización sostenible del patrimonio
Con este proyecto se pretende dar una segunda vida a lugares históricos en declive mediante la experimentación artística. La entrada Jóvenes artistas europeos participan en la UCAM en un proyecto sobre revitalización sostenible del patrimonio aparece primero en Nova Ciencia.
23/10/1905: El Real Madrid Club de Fútbol juega su primer partido internacional
El 23 de octubre de 1905, el Madrid Foot‑Ball Club (hoy Real Madrid) disputó su primer partido internacional —1‑1 contra Gallia Club de París— en el Hipódromo de Madrid, marcando un hito de su proyección mundial.
Una nueva retina artificial logra que personas ciegas por degeneración macular vuelvan a leer
Un innovador implante de retina artificial permite a personas con degeneración macular volver a leer, marcando un avance histórico en la lucha contra la ceguera.
Cargando más noticias...