Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Cultura

23/10/1905: El Real Madrid Club de Fútbol juega su primer partido internacional
El 23 de octubre de 1905, el Madrid Foot‑Ball Club (hoy Real Madrid) disputó su primer partido internacional —1‑1 contra Gallia Club de París— en el Hipódromo de Madrid, marcando un hito de su proyección mundial.
Una nueva retina artificial logra que personas ciegas por degeneración macular vuelvan a leer
Un innovador implante de retina artificial permite a personas con degeneración macular volver a leer, marcando un avance histórico en la lucha contra la ceguera.
La investigación pública impulsa la competitividad de Europa con un aumento récord en solicitudes de patentes
Las organizaciones públicas de investigación duplican sus patentes en Europa entre 2001 y 2020, liderando la innovación tecnológica y fortaleciendo la competitividad del continente.
Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego inmediato y se comprometen a construir una paz duradera
Pakistán y Afganistán alcanzan un alto el fuego inmediato en Doha con mediación de Qatar y Turquía y acuerdan nuevas reuniones en Estambul para cimentar una paz duradera en la región.
Del grafiti rebelde al mural consciente: ¿qué es el arte urbano ético y por qué lo necesitamos?
El arte urbano ya no es solo rebeldía ni decoración: es una herramienta para pensar ciudades más justas y humanas.
22/10/1978: Comienza el Pontificado de Juan Pablo II
El 22 de octubre se conmemoran 47 años del inicio del pontificado de Juan Pablo II, el “papa peregrino” que dejó un legado de paz, unidad y fe.
La Facultad de Letras de la UCLM invita a descubrir la cultura, la lengua y la literatura hispanoamericana en una nueva edición de ‘Españoleemos’
Ponencias, club de lectura o una exposición son algunas de las actividades que se desarrollarán hasta el 24 de octubre La entrada La Facultad de Letras de la UCLM invita a descubrir la cultura, la lengua y la literatura hispanoamericana en una nueva edición de ‘Españoleemos’ aparece primero en Nova
La Tuna Femenina de la Universidad de León conquista el oro en Málaga
La formación leonesa se alza con los premios ‘Mejor Pasacalles’, ‘Mejor Pandereta’ y ‘Mejor Tuna’ en el certamen X Aniversario de la Tuna Femenina de Medicina de Málaga “por su energía, puesta en escena y buen humor” Oro para la Tuna Femenina de la Universidad de León, que vuelve a casa con tres pre
España destina 500 millones al sistema de cuidados y crea un nuevo grado de atención para pacientes con ELA
España destina 500 millones al sistema de dependencia y crea un nuevo grado de atención para pacientes con ELA, garantizando cuidados integrales y personalizados las 24 horas.
Científicos del CSIC desarrollan un innovador método para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la energía geotérmica urbana
El CSIC presenta un método innovador para gestionar la energía geotérmica urbana, reduciendo emisiones y mejorando la eficiencia sin necesidad de nuevos pozos.
Seis hospitales públicos de Madrid participan en un ensayo que mejora un 15,8 % la supervivencia en cáncer de mama de alto riesgo
Seis hospitales públicos de Madrid participan en el ensayo internacional monarchE que confirma una mejora del 15,8 % en la supervivencia del cáncer de mama temprano de alto riesgo gracias a abemaciclib.
20/10/1883: Se firma el Tratado de Ancón, que sella la paz entre Perú y Chile
El 20 de octubre se cumplen 142 años del Tratado de Ancón, que puso fin a la Guerra del Pacífico y marcó el inicio de la paz y reconstrucción entre Perú y Chile.
Los medicamentos ‘caballos de Troya’ traen nuevas esperanzas en el Día contra el cáncer de mama
Los fármacos “caballo de Troya” superan por primera vez a la quimioterapia como tratamiento estándar en cáncer de mama triple negativo, según un estudio internacional liderado desde España.
El Mapa Mundial de la Música en Español permitirá visibilizar en tiempo real en todo el mundo qué canciones en español se escuchan y se descargan
El Instituto Cervantes lanzará el Mapa Mundial de la Música en Español el próximo 21 de junio de 2026, coincidiendo con el Día de la Música, en una iniciativa impulsada junto a su Observatorio y que contará con la colaboración del Instituto de la Música, AIE y SGAE. El Instituto Cervantes ha present
19/10/1453: Concluye la guerra de los Cien Años
El 19 de octubre se conmemoran 572 años del fin de la Guerra de los Cien Años, el conflicto más largo de Europa, que abrió paso a una nueva era de paz y transformación.
España lidera el auge del audiovisual europeo con un modelo de éxito global
España se consolida como potencia audiovisual europea gracias al Spain Audiovisual Hub, que impulsa series, películas y coproducciones de éxito global.
17/10/1919: Se inaugura el Metro de Madrid
El Metro de Madrid celebra su 106 aniversario destacando como el más extenso de la UE, con más de 303 estaciones, 715 millones de viajeros al año y una historia de innovación y expansión que conecta a millones de madrileños desde 1919.
Científicos valencianos desarrollan nanopartículas inteligentes capaces de eliminar células tumorales y frenar el melanoma
Avance prometedor en la lucha contra el cáncer de un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València, el CIBER-BBN, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF).
España impulsa el desarrollo sostenible con una aportación de 146,2 millones de euros a iniciativas del Banco Mundial
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha subrayado que “los desafíos globales requieren soluciones y financiación que trasciendan fronteras”, para justificar la aportación de España de 146,2 millones de euros a fondos del Banco Mundial para apoyar la resiliencia climática, el a
Dejar de fumar, incluso a partir de los 50, frena el deterioro cognitivo y protege la memoria
Un estudio de la University College London publicado en The Lancet Health Longevity ofrece nuevos motivos para abandonar el tabaco en la mediana edad o más tarde.
Cargando más noticias...