Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Sociedad

Ciencia, universidad y Fuerzas Armadas se unen en la defensa y mejora de la cría de équidos y canes
El Aula Magna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León ha acogido XI Jornada Científica de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas, un encuentro que ha reunido a especialistas en medicina, cirugía y reproducción equina y canina, lo que ha permitido un rico intercambio de conocimiento cie
Las zonas rurales generan el 84% de energía renovable en España y se convierten en zonas estratégicas para el país
Comunidades como Castilla-La Mancha, Castilla y León o Aragón buena parte del potencial de desarrollo energético del país.
El 'BlaBlaCar' de Telefónica arranca en octubre con un objetivo: reducir los atascos que sufren sus empleados
La última iniciativa de Telefónica no está relacionada con las telecomunicaciones como cabría esperar, sino con la movilidad sostenible. Y es que la compañía española ha decidido implantar un servicio de coche compartido (carpooling) similar a la popular plataforma BlaBlaCar, pero sólo para sus empl
Brujuleando con la estadística: cuando los datos tienen coordenadas
Más allá de los promedios y los porcentajes, la Estadística Espacial añade una coordenada clave: el lugar. Esta disciplina permite entender cómo los datos se distribuyen sobre el territorio y cómo los mapas pueden contar historias que los números solos no alcanzan a explicar.
La UJA organiza una jornada para formar a su profesorado recién llegado
La Universidad de Jaén (UJA) ha organizado una jornada de formación dirigida al profesorado docente investigador (PDI) de nueva incorporación, organizada por el Centro de Formación e Innovación Docente de la UJA, en colaboración con el Vicerrectorado de Personal Docente e Investigador. En la inaugu
La UJA pone en marcha una programación cultural para el primer trimestre «abierta a la sociedad»
La programación cultural cuenta con exposiciones, conciertos, cine, teatro y actividades formativas. La entrada La UJA pone en marcha una programación cultural para el primer trimestre «abierta a la sociedad» aparece primero en Nova Ciencia.
La UGR da la bienvenida a más de 12.000 nuevos estudiantes de grado
Las Jornadas de Recepción de Estudiantes funcionan como una primera toma de contacto del alumnado con la universidad. La entrada La UGR da la bienvenida a más de 12.000 nuevos estudiantes de grado aparece primero en Nova Ciencia.
La Divulgoneta, una iniciativa de acercamiento de las TICs al medio rural
Tras el éxito del proyecto piloto desarrollado el curso pasado, La Divulgoneta, la furgoneta de divulgación científica y tecnológica de La Estación, inicia su segunda edición en el curso 2025-26 con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes de los pueblos de Burgos. El proy
Indra Group y Fundación Universia premian proyectos universitarios que transforman la vida de personas con discapacidad
Indra Group y Fundación Universia impulsan cuatro proyectos universitarios que aplican tecnología accesible para mejorar la vida de personas con discapacidad.
La movilidad sostenible será parte «esencial» del próximo plan estratégico de la Universidad de Almería
Cada día más de 15.000 personas se desplazan al campus y el número de coches que llegan a la institución es insostenible. La entrada La movilidad sostenible será parte «esencial» del próximo plan estratégico de la Universidad de Almería aparece primero en Nova Ciencia.
La UJA potencia el reciclaje: instala nuevos puntos limpios en los campus de Jaén y Linares
Los nuevos puntos limpios permiten la separación de papel y cartón, envases, pilas y cartuchos de impresión. La entrada La UJA potencia el reciclaje: instala nuevos puntos limpios en los campus de Jaén y Linares aparece primero en Nova Ciencia.
Once entidades de España y Portugal buscan cómo reducir la contaminación por nitratos
El proyecto realizar seis pruebas piloto que se llevarán a cabo en Castilla y León (en Villadiego, Tordesillas y Cuéllar) y en Aragón (en Valderrobres, Huesca y Calatayud) La entrada Once entidades de España y Portugal buscan cómo reducir la contaminación por nitratos aparece primero en Nova Cienci
La Universidad de León programa medio centenar de actividades de ocio, cultura, convivencia y deporte en las ‘Jornadas del Estudiante 2025’
El campus de Vegazana acoge hasta el próximo jueves 25 de septiembre las Jornadas del Estudiante 2025 que ofertan cerca de medio centenar de actividades de ocio, cultura, deporte y formación con las que dar la bienvenida a los que comienzan sus estudios en la Universidad de León, fomentar la convive
Fundación Naturgy impulsa la VIII edición del Certamen Tecnológico Efigy para involucrar a los jóvenes en la innovación y la eficiencia energética
Fundación Naturgy lanza la VIII edición del Certamen Tecnológico Efigy, un concurso que impulsa la innovación y la eficiencia energética entre estudiantes de ESO para fomentar vocaciones científicas y sostenibles.
El Foro de Ciudades Verdes de Málaga concentrará en la edición de este año más de un centenar de municipios y doscientas empresas y entidades
El programa de contenidos contará con Madrid como la ciudad invitada, la intervención de más de 150 expertos y la celebración de citas destacadas como el ‘Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación. La entrada El Foro de Ciudades Verdes de Málaga concentrará en la edición de este año más de un cente
Jaén se vuelca con la Noche de los Investigadores para la que ha preparado más de 80 actividades
Esta edición participarán unos 330 investigadores y las actividades se desarrollarán en el centro de Jaén y en Linares. La entrada Jaén se vuelca con la Noche de los Investigadores para la que ha preparado más de 80 actividades aparece primero en Nova Ciencia.
España refuerza la atención bucodental pública con una inversión de 68 millones de euros en 2025 y amplía la cobertura a mayores de 65 años
El Consejo Interterritorial aprueba 68 millones para ampliar la atención bucodental en 2025 e incorpora por primera vez a los mayores de 65 años como grupo prioritario en el Sistema Nacional de Salud.
La escuela infantil de Almudévar ejemplifica el compromiso educativo en el medio rural con el respaldo del Gobierno de España
La ministra Pilar Alegría visita la escuela infantil de Almudévar y destaca el impulso del Gobierno a la educación en el medio rural, con nuevas ayudas, mejoras en infraestructuras y apoyo al profesorado.
426 españoles donaron médula ósea en 2024 y dan esperanza a pacientes de más de 30 países
426 españoles donaron médula ósea en 2024, una cifra récord que multiplica por 12 las donaciones desde 2012 y permite salvar vidas en más de 30 países. El REDMO ya supera los 515.000 donantes registrados.
Cargando más noticias...