Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Ciencia

La UBU oferta 45 actividades para disfrutar de la naturaleza burgalesa entre noviembre y diciembre
La UBU ofrece 45 actividades entre exposiciones, conferencias, rutas, itinerarios, proyecciones, talleres, experiencias y jornadas, que abarcan todos los ámbitos de interés para una ciudadanía La entrada La UBU oferta 45 actividades para disfrutar de la naturaleza burgalesa entre noviembre y diciemb
El ABC de la astrofísica: cómo la ciencia descifra los secretos del universo
Mirar el cielo es mirar la historia del universo. La astrofísica, con sus telescopios y teorías, ha logrado convertir la luz de las estrellas en información precisa sobre el origen, la estructura y el futuro del cosmos.
Diseñan un sistema para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua
Los sistemas MOST se basan en el empleo de compuestos orgánicos para almacenar la energía solar de forma sostenible y liberarla después para su uso.
La UHU premiará a las estudiantes de primer curso de Ingeniería con la mejor nota de acceso
En total, la UHU entregará trece premios de mil euros, un por cada titulación de grado o doble grado en ingeniería. La entrada La UHU premiará a las estudiantes de primer curso de Ingeniería con la mejor nota de acceso aparece primero en Nova Ciencia.
Arranca la Semana de la Ciencia en la Universidad de Huelva
La Universidad de Huelva ha programado cerca de 80 actividades de divulgación por la Semana de la Ciencia. La entrada Arranca la Semana de la Ciencia en la Universidad de Huelva aparece primero en Nova Ciencia.
Nueva campaña de donación de médula y sangre en la UMA
La UMA ha organizado más de una decena de convocatorias de donación en diferentes espacios de los campus de Teatinos y El Ejido. La entrada Nueva campaña de donación de médula y sangre en la UMA aparece primero en Nova Ciencia.
Al fin encuentran un método para reciclar la espuma de poliuretano: es un proceso rápido y limpio
Un grupo de la UMU ofrece una solución innovadora para reciclar la espuma de poliuretano con un método que no genera residuos. La entrada Al fin encuentran un método para reciclar la espuma de poliuretano: es un proceso rápido y limpio aparece primero en Nova Ciencia.
Investigadores españoles desarrollan nanomotores que usan glucosa para combatir el cáncer con mayor precisión
Un avance revolucionario en la lucha contra el cáncer ha sido protagonizado por un equipo multidisciplinar de científicos españoles. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), junto con el IIS La Fe, INCLIVA, CIBER-BBN, CIBERONC y en colaboración con el Centro de Investigación P
Gamificar para motivar: cómo el juego puede transformar la Educación Física en la adolescencia
La gamificación surge como una respuesta innovadora: una forma de transformar la Educación Física en una experiencia motivadora y significativa. Un repaso a la evidencia científica más reciente revela cómo el juego puede ser una poderosa herramienta para recuperar el interés y el bienestar en las au
Australia lanza programa de electricidad solar gratuita 3 horas al día en varios estados
El objetivo es que "hasta el último rayo de sol sea utilizado para alimentar nuestros hogares" y reducir el desperdicio de energía solar.
4/11/1869: Nace la revista Nature, faro mundial de la ciencia y la innovación
Nature celebra 156 años como referente mundial en ciencia e innovación. Fundada el 4 de noviembre de 1869, la revista continúa liderando la publicación de investigaciones clave y marcando el rumbo del conocimiento global.
Unos 2.000 escolares de la UMA se acercan al cine fantástico con Fancine
Fancine desarrolla una programación didáctica con películas, actividades participativas y materiales didácticos. La entrada Unos 2.000 escolares de la UMA se acercan al cine fantástico con Fancine aparece primero en Nova Ciencia.
Andalucía destina 2.057 millones de su presupuesto a financiar universidades y la investigación
El 87% del presupuesto de la Consejería lo constituyen los recursos dirigidos al sistema público universitario andaluz. La entrada Andalucía destina 2.057 millones de su presupuesto a financiar universidades y la investigación aparece primero en Nova Ciencia.
Un nuevo antibiótico hallado en bacterias del suelo podría revolucionar la lucha contra las superbacterias
Investigadores descubren un nuevo antibiótico en bacterias del suelo con potencia 100 veces superior a medicamentos actuales, ofreciendo esperanza frente a las infecciones resistentes.
La sanidad pública madrileña desarrolla más de 80 actividades en la Semana de la Ciencia
Más de 80 actividades científicas organizadas por hospitales y centros de salud del SERMAS destacan en la Semana de la Ciencia y la Innovación, acercando la investigación médica a niños y jóvenes.
Un ‘tiqui taca’ por la salud mental y tarjeta roja a la exclusión
La Cátedra Universitaria Ciudadanía y Salud Mental FAISEM-UAL participó en un encuentro para promover la inclusión a través del deporte. La entrada Un ‘tiqui taca’ por la salud mental y tarjeta roja a la exclusión aparece primero en Nova Ciencia.
Hay un compuesto natural que frena el hígado graso: lo ha descubierto un equipo de la UGR
El ácido β-resorcílico, un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa. La entrada Hay un compuesto natural que frena el hígado graso: lo ha descubierto un equipo de la UGR aparece primero en Nova Ciencia.
El kéfir, un aliado de la microbiota y la respuesta inmune del organismo
Investigadores españoles han estudiado la composición bacteriana y de levaduras de kéfires comerciales. La entrada El kéfir, un aliado de la microbiota y la respuesta inmune del organismo aparece primero en Nova Ciencia.
Las praderas submarinas pueden almacenar igual o más carbono que los bosques tropicales
Consiguen traducir en cifras la aportación de estos bosques azules para combatir el cambio climático con el primer inventario mundial. La entrada Las praderas submarinas pueden almacenar igual o más carbono que los bosques tropicales aparece primero en Nova Ciencia.
El programa de Becas del ICEX ha becado a más de nueve mil estudiantes desde 1975
El ICEX celebra los 50 años de su Programa de Becas en el que cada año participan más de 300 nuevos participantes. El programa prepara a jóvenes para impulsar la internacionalización de empresas e instituciones españolas desde más de noventa destinos ICEX España Exportación e Inversiones celebra el
Cargando más noticias...