Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Medicina

Investigadores buscan 200 mujeres para estudiar cómo mejorar la apnea obstructiva del sueño perdiendo peso y mejorando hábitos de vida
La investigadora de la Universidad Loyola del Departamento de Psicología, Almudena Carneiro Barrera, coordina junto con el catedrático de la Universidad de Granada Jonatan Ruiz Ruiz, este proyecto financiado por el programa Leonardo de la Fundación BBVA y CIBER Semilla 2025. Se trata del proyecto ti
Grifols invierte más de 200 millones de euros contra el Alzhéimer y cuenta con un tratamiento que ralentiza la enfermedad un 61%
Grifols invierte más de 200 millones de euros en el programa AMBAR®, un tratamiento innovador que ralentiza un 61% la progresión del Alzhéimer leve y moderado.
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos
Este nuevo sistema de imagen para tratar el cáncer mejorará la calidad del dianóstico y la dosimetría de los tratamientos. La entrada Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos aparece primero en Nova Ciencia.
Una vacuna nueva elimina el virus de la Covid-19 en ratones: asegura una protección del 100%
La nueva vacuna contra la Covid-19 se administra por la nariz y logra bloquear la infección en las mucosas nasales. La entrada Una vacuna nueva elimina el virus de la Covid-19 en ratones: asegura una protección del 100% aparece primero en Nova Ciencia.
Los horarios de la comida son clave para frenar el envejecimiento
El reloj biológico no solamente tiene la tarea de pautar nuestro sueño, también estipula nuestro tiempo de ingesta alimentaria y, […]
La UMA hará más llevadera la estancia en el Materno Infantil con un programa de talleres educativos
Los talleres abarcan ámbitos como la expresión artística, la música, la ciencia o el refuerzo cognitivo, con una metodología lúdica y flexible. La entrada La UMA hará más llevadera la estancia en el Materno Infantil con un programa de talleres educativos aparece primero en Nova Ciencia.
España refuerza la atención bucodental pública con una inversión de 68 millones de euros en 2025 y amplía la cobertura a mayores de 65 años
El Consejo Interterritorial aprueba 68 millones para ampliar la atención bucodental en 2025 e incorpora por primera vez a los mayores de 65 años como grupo prioritario en el Sistema Nacional de Salud.
426 españoles donaron médula ósea en 2024 y dan esperanza a pacientes de más de 30 países
426 españoles donaron médula ósea en 2024, una cifra récord que multiplica por 12 las donaciones desde 2012 y permite salvar vidas en más de 30 países. El REDMO ya supera los 515.000 donantes registrados.
Premio internacional para un investigadora de la UMA por sus estudios sobre terapias para el Alzheimer
Inés Moreno ha obtenido el Premio Albus por sus trabajos sobre la albúmina, una proteína relacionada con el Alzheimer. La entrada Premio internacional para un investigadora de la UMA por sus estudios sobre terapias para el Alzheimer aparece primero en Nova Ciencia.
"La empatía es parte del tratamiento": entrevista con Eduardo Hariton, especialista en fertilidad graduado en Harvard
La medicina reproductiva vive una revolución que está transformando los tratamientos de fertilidad. El doctor Eduardo Hariton explica en una entrevista cómo la innovación y la empatía pueden cambiar la vida de los pacientes.
¿El final de las gafas de cerca? Un colirio podría acabar con los problemas de visión
La presbicia es un problema de la visión que afecta a decenas de millones de personas en todo el mundo […]
Medicina precolombina: chamanes, plantas sagradas y cirugía en América antes de Colón
Antes de la llegada europea, América desarrolló un mosaico de saberes médicos donde lo sagrado, lo natural y lo técnico convivían: chamanes, plantas curativas, trepanaciones, anestésicos vegetales y cuidados comunitarios.
Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados
El tratamiento contra la ataxia de Friedreich corrigió las alteraciones celulares principales de la enfermedad y la muerte celular por falta de hierro. La entrada Una esperanza para enfermos de ataxia de Friedreich: describen un tratamiento que da resultados aparece primero en Nova Ciencia.
Ver bien cambia todo: la constante revolución de la oftalmología
La oftalmología está cambiando a una velocidad sorprendente: hoy se pueden detectar enfermedades antes de que dañen la vista, corregir defectos visuales con precisión milimétrica y recuperar visión donde antes parecía imposible.
Murcia acoge el el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre
Murcia se convertirá en el epicentro de los avances en genómica al acoger el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XXIX Congreso de la AEGH del 7 al 10 de octubre. La entrada Murcia acoge el el II Congreso Iberoamericano de Genética Médica y Medicina Genómica y el XX
Un ejercicio japonés inspirado en los samuráis podría ayudar a mantener la independencia en la vejez
Un movimiento heredado de la etiqueta samurái podría convertirse en un aliado inesperado para la salud. Un estudio científico demuestra que dedicar solo cinco minutos al día a esta rutina mejora de forma notable la fuerza en las piernas, clave para prevenir caídas y mantener la independencia en la v
Los avances de la medicina bizantina: hospitales, cirugía y enciclopedias médicas
Tras la caída del Imperio romano de Occidente, Bizancio se convirtió en el refugio del saber médico griego. Allí surgieron los primeros hospitales organizados, nuevas técnicas quirúrgicas y enciclopedias médicas que inspiraron tanto a Europa como al mundo islámico.
Mejillones más saludables y producidos de forma más sostenible
Tres tesis doctorales del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) permiten conocer mejor la inmunidad del mejillón mediterráneo. La entrada Mejillones más saludables y producidos de forma más sostenible aparece primero en Nova Ciencia.
El centro andaluz de Zoonosis será referente para el control de nuevas enfermedades
Este centro investiga sobre los patógenos zoonóticos que pueden propagarse a los humanos a través del contacto con cualquier animal. La entrada El centro andaluz de Zoonosis será referente para el control de nuevas enfermedades aparece primero en Nova Ciencia.
Aperitivos saludables: clave para el rendimiento académico
Los aperitivos entre clases ayudan a mejorar el rendimiento siempre que se trate de alimentos saludables. La entrada Aperitivos saludables: clave para el rendimiento académico aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...