Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Medicina

¿Por qué nos sube la fiebre por la noche? La ciencia tiene la respuesta
La fiebre es un síntoma común y, curiosamente, más molesto al caer la noche. Lejos de ser una coincidencia, tiene una explicación que combina biología, inmunología y evolución.
Una vacuna experimental logra resultados esperanzadores contra el cáncer de páncreas y colorrectal
Un equipo internacional liderado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado un avance prometedor en la lucha contra el cáncer de páncreas y el colorrectal con mutaciones del gen KRAS, uno de los más difíciles de tratar. La vacuna experimental ELI-002 2P ha demostrado, en un en
La asombrosa capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y transformarse , incluso frente a traumas o enfermedades
Desde la vida intrauterina hasta la tercera edad, el cerebro humano demuestra una asombrosa capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación, incluso frente a traumas o enfermedades La entrada La asombrosa capacidad del cerebro para adaptarse, aprender y transformarse , incluso frente a traumas
Encuentran una diana terapéutica para recuperar la capacidad locomotora tras una lesión medular
La investigación ha logrado recobrar en modelos animales la actividad neuronal al restablecer los niveles de la molécula AMPc con técnicas de estimulación por luz. Un estudio liderado por Victoria Moreno, investigadora del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) en Valencia, ha encontrado la
Tu voz como prueba diagnóstica: la IA podría detectar Parkinson solo escuchándote leer en Alexa o Google Home
¿Y si bastara con pronunciar una simple frase frente al ordenador para saber si estás desarrollando Parkinson? Investigadores han creado una herramienta basada en inteligencia artificial que puede detectar la enfermedad con un sorprendente nivel de precisión, analizando únicamente cómo hablas.
Un estudio sobre tumores paratiroideos del Hospital Virgen Macarena, premiado a nivel nacional por su contribución al avance diagnóstico
El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha sido reconocido por la Sociedad Española de Anatomía Patológica con un premio nacional por un estudio que mejora el conocimiento sobre los tumores paratiroideos y abre nuevas vías para su diagnóstico y tratamiento. El galardón fue entregado dur
Un nuevo cóctel de fármacos para combatir el cáncer de mama: uno contra la diabetes da resultados
En ratones con cáncer de mama, la combinación de antitumorales y medicamentos contra la diabetes mejoró notablemente la eficacia del tratamiento. La entrada Un nuevo cóctel de fármacos para combatir el cáncer de mama: uno contra la diabetes da resultados aparece primero en Nova Ciencia.
La Universidad de Zaragoza abre nuevas puertas en la lucha contra el cáncer con anticuerpos de alta precisión
Investigadores del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza han logrado un avance de gran relevancia en el campo de la inmunoterapia: el desarrollo de anticuerpos inteligentes capaces de reconocer con precisión estructuras únicas presentes solo
Investigadores españoles contribuyen a crear la escala genética más precisa para predecir el alzhéimer
Un equipo internacional de científicos, con destacada participación del CSIC, ha desarrollado la escala de riesgo genético más completa hasta la fecha para predecir la probabilidad de desarrollar alzhéimer. Este avance, publicado en Nature Genetics y Nature Communications, representa un hito en la d
Inteligencia artificial llega a la detección de cerdos con estrés y problemas sanitarios
Proponen el uso de cámaras robóticas e Inteligencia Artificial para estudiar e inspeccionar el estado de las colas de los cerdos, para detectar señales de estrés o problemas sanitarios o de bienestar. La entrada Inteligencia artificial llega a la detección de cerdos con estrés y problemas sanitarios
El nuevo espacio de simulación clínica revolucionará la formación de los futuros sanitarios
Este espacio simula entornos reales de trabajo de los profesionales de la salud, aumenta el realismo de las situaciones y mejora el aprendizaje. La entrada El nuevo espacio de simulación clínica revolucionará la formación de los futuros sanitarios aparece primero en Nova Ciencia.
Así funciona el nuevo test menstrual que detectaría endometriosis (en minutos y sin dolor) con nanomateriales y tecnología fotónica
Un nuevo test rápido podría revolucionar el diagnóstico de endometriosis en un futuro cercano. Usa un nanomaterial llamado borofeno y una técnica con luz ultravioleta que mejora la sensibilidad y permite resultados con solo una muestra de sangre menstrual.
Recuerdos para la cordura: cómo la música despierta la memoria en el alzhéimer
La enfermedad de Alzheimer reduce la memoria a escombros. Pero hay formas de estimular el cerebro de quienes la sufren, frenar algo su deterioro cognitivo y dar más dignidad a sus últimos años de vida. La música es una de ellas.
Un hábito que puede cambiar la salud: es muy sencillo y está al alcance de todos
Los investigadores han concluido que caminar mejora el estado de salud de todos los grupos de edad, tanto de jóvenes como de adultos mayores, en mujeres y hombres, y en personas de distintas regiones del mundo. La entrada Un hábito que puede cambiar la salud: es muy sencillo y está al alcance de to
La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer
La aplicación de la inteligencia artificial y la supercomputación resulta especialmente útil en cánceres donde se poseen una gran cantidad de datos y el análisis es de una gran complejidad. La entrada La inteligencia artificial y la supercomputación, las nuevas herramientas contra el cáncer aparece
Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan
Los mensajes de relojes inteligentes y aplicaciones son más efectivos a la hora de mantener hábitos de alimentación más saludables porque están personalizados. La entrada Por qué los relojes inteligentes ayudan a mantener una alimentación más sana: realmente funcionan aparece primero en Nova Cienci
La inteligencia artificial entrará en las consultas médicas del País Vasco: se dedicará a la tarea más tediosa del médico
La conversación entre un médico y un paciente pronto tendrá un tercer oyente: una inteligencia artificial. Pero de ser un intruso, se convertirá en un gran 'secretario' del médico. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha anunciado una decidida apuesta por la IA para transformar uno de los asp
Simba y Scar, dos leones del Parque de Cabárceno, recuperan la movilidad gracias a un tratamiento pionero desarrollado en la Universidad de León
Los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A. La entrada Simba y Scar, dos leones del Parque de Cabárceno, recuperan la movilidad gracias a un tratamiento pionero desarrollado en la Universidad de León aparece primero
Científicos logran cultivar mini cerebros humanos completos para estudiar el tratamiento de enfermedades neurológicas complejas
Un nuevo modelo cerebral tridimensional creado en laboratorio permite observar cómo se desarrolla el cerebro humano y probar tratamientos para enfermedades neurológicas que afectan múltiples regiones a la vez.
Cargando más noticias...