Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Medicina

¿Las neuronas no se regeneran? Mitos sobre salud que la ciencia ya ha desmentido
De la regeneración neuronal a los productos light, pasando por la depresión, el apéndice o los sentidos humanos. Descubre qué dice realmente la ciencia sobre algunas de las creencias más extendidas en torno a la salud, el cuerpo humano y la mente.
¿El cerebro tiene una firma matemática única? Un nuevo estudio identifica patrones eléctricos específicos en cada región cerebral
Un nuevo estudio de neurociencia ha encontrado que la actividad eléctrica del cerebro sigue patrones matemáticos estables y únicos en cada área, lo que podría ayudar a diagnosticar enfermedades neurológicas de forma más temprana.
La guía pionera que marca el camino para un uso ético de la inteligencia artificial en salud
Especialistas chilenos han elaborado una guía pionera que aborda el uso de la IA en salud desde las dimensiones pedagógica, científica e intelectual. La entrada La guía pionera que marca el camino para un uso ético de la inteligencia artificial en salud aparece primero en Nova Ciencia.
Una sola sesión de ejercicio en mujeres mayores basta para levantar el ánimo y mejorar la memoria
Un estudio realizado en Colombia comprueba los beneficios del ejercicio regular para la salud física y del cerebro. La entrada Una sola sesión de ejercicio en mujeres mayores basta para levantar el ánimo y mejorar la memoria aparece primero en Nova Ciencia.
Estos son los súper beneficios para el organismo de comer zanahorias
Las zanahorias son un alimento con un perfil nutricional muy completo, idóneo para incluir en una dieta equilibrada. Con un […]
“Con los sensores químicos ópticos trabajamos para hacer un diagnóstico precoz de cáncer”
Especialistas internacionales analizan las posibilidades de los sensores químicos ópticos en campos como la salud y el medio ambiente. La entrada “Con los sensores químicos ópticos trabajamos para hacer un diagnóstico precoz de cáncer” aparece primero en Nova Ciencia.
Descubren cómo aumentar la eficacia la morfina sin incrementar el riesgo de adicción
Un grupo de la UGR ha demostrado que al bloquear el receptor sigma-1 se aumenta el alivio del dolor sin agravar el riesgo de adicción. La entrada Descubren cómo aumentar la eficacia la morfina sin incrementar el riesgo de adicción aparece primero en Nova Ciencia.
GastroHUN, el primer repositorio abierto que documenta el estómago humano para entrenar una herramienta de Inteligencia Artificial médica
Según la OMS solo en 2022 se reportaron más de 960.000 nuevos casos y 660.000 muertes, siendo uno de los mayores desafíos su detección precoz. La entrada GastroHUN, el primer repositorio abierto que documenta el estómago humano para entrenar una herramienta de Inteligencia Artificial médica aparece
La alarma celular que avisa de fallos en la replicación del material genético
Este descubrimiento abre nuevas pistas para tratamientos contra el cáncer que actúen sobre la división celular. La entrada La alarma celular que avisa de fallos en la replicación del material genético aparece primero en Nova Ciencia.
La clave del sueño podría estar dentro de las células: los electrones activan la necesidad de dormir
Un estudio revela que el sueño se activa cuando las mitocondrias acumulan demasiada energía, generando moléculas dañinas. Dormir sería una respuesta física para restaurar el equilibrio celular.
Nuevo test médico (inspirado en una mancha de café) permitiría detectar sepsis y algunos tipos de cáncer en minutos
La ciencia transforma una mancha de café en una nueva herramienta médica para el diagnóstico precoz de enfermedades como el cáncer y el Covid-19 desde casa.
Investigadores dan la receta para recuperar la vida laboral tras superar un cáncer
Un grupo de la UPO propone un modelo de carrera profesional sostenible que integra tres pilares: salud, felicidad y productividad. La entrada Investigadores dan la receta para recuperar la vida laboral tras superar un cáncer aparece primero en Nova Ciencia.
Los robots que guían a niños con autismo por el mundo de las emociones
La Fundación Séneca financia un proyecto para programar robots sociales y convertirlos en terapeutas para niños con autismo. Emplean una versión personalizada de ChatGPT. La entrada Los robots que guían a niños con autismo por el mundo de las emociones aparece primero en Nova Ciencia.
Un sistema de realidad virtual ayudar a hacer la compra a personas con TEA: es obra de un alumno
A través de un menú virtual proyectado en la palma de la mano, el usuario puede ver iconos fácilmente reconocibles de los productos que necesita adquirir. La entrada Un sistema de realidad virtual ayudar a hacer la compra a personas con TEA: es obra de un alumno aparece primero en Nova Ciencia.
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco
La lignina es una sustancia biodegradable con potenciales aplicaciones para la conservación de alimentos, en cosméticos y en medicamentos. La entrada Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco aparece primero en Nova Ciencia.
Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?
📌 Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud? ✅ Desde una función de protección hasta la prevención de enfermedades, a medida que avanza la ciencia el microbioma cobra mayor relevancia en los seres humanos Más información en el enlace de abajo ⬇️ La entrada Microbioma: ¿Qué es y c
Otra ventaja de la lactancia materna: protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos
Investigadores del CSIC han demostrado que la lactancia favorece la presencia de microorganismos para la protección del intestino infantil frente a aparición de bacterias. La entrada Otra ventaja de la lactancia materna: protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos aparece primero en N
Científicos de Johns Hopkins detectan señales de cáncer en la sangre hasta tres años antes del diagnóstico clínico
Investigadores demostraron que fragmentos de ADN tumoral pueden encontrarse en la sangre mucho antes de que aparezcan síntomas o signos clínicos. Este hallazgo abre la puerta a un nuevo modelo de detección precoz que podría revolucionar la lucha contra el cáncer.
La UEx y la Autónoma del Beni acercan el concepto de Una Sola Salud a la amazonía boliviana
📌 La UEx y la Autónoma del Beni acercan el concepto de Una Sola Salud a la amazonía boliviana ✅ El concepto Una Sola Salud reconoce que la salud humana, la salud animal y la salud del medio ambiente están estrechamente interconectadas y es necesario abordarlas de forma conjunta para garantizar el bi
Un hallazgo inesperado: proteínas en forma de anillo que devoran bacterias y prometen revolucionar la biotecnología médica
Descubren proteínas con estructura de anillo capaces de atrapar lípidos y alterar membranas bacterianas, un avance que podría transformar el diseño de antibióticos y nanomateriales.
Cargando más noticias...