Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Un antiguo arrecife de coral con más de mil metros de pasadizos: así es la cueva más misteriosa de Cataluña (y se puede visitar)
Las cuevas del Toll, en el municipio barcelonés de Moià, se formaron hace millones de años. Hoy se pueden recorrer con una visita guiada. La entrada Un antiguo arrecife de coral con más de mil metros de pasadizos: así es la cueva más misteriosa de Cataluña (y se puede visitar) se publicó primero en
Los médicos hindúes: orígenes de la medicina ayurvédica y la cirugía estética
Hace miles de años, los médicos hindúes ya practicaban cirugía estética, conocían la fertilidad femenina y empleaban hasta 700 plantas medicinales. Su legado, desde el Ayurveda hasta Sushruta, transformó la historia de la medicina.
Un hallazgo arqueológico cambia lo que sabíamos: los primeros Homo sapiens en España eran expertos cazadores desde hace 36.000 años
Investigadores hallan en Guadalajara pruebas de que los primeros Homo sapiens ocuparon el interior de España hace 36.000 años y eran expertos cazadores capaces de sobrevivir en un entorno extremo.
Noche de los Investigadores en Alicante: más de 70 actividades para dar a conocer la ciencia de la UA
Este año se estrena 70 una teatralización con mujeres relevantes en la historia y juegos de realidad virtual. La entrada Noche de los Investigadores en Alicante: más de 70 actividades para dar a conocer la ciencia de la UA aparece primero en Nova Ciencia.
La UCLM cumple este curso 40 años como motor de conocimiento en su comunidad autónoma
La UCLM ha organizado un conjunto de actos conmemorativos del 40 aniversario de la institución, que arrancarán con la apertura del curso académico. La entrada La UCLM cumple este curso 40 años como motor de conocimiento en su comunidad autónoma aparece primero en Nova Ciencia.
Mentes que hicieron historia: los 10 sabios que fundaron la ciencia
Antes de laboratorios y supercomputadores, hubo mentes que pensaron el mundo desde la arquitectura, la astronomía o la medicina. Diez nombres, diez historias: los cimientos de la ciencia tal y como la entendemos hoy.
8/09/1888: Isaac Peral bota el primer submarino del mundo
Cada 8 de septiembre se conmemora un hito de la ingeniería naval que situó a España a la vanguardia de la innovación tecnológica: la botadura del submarino Peral en 1888, obra del ilustre científico e inventor cartagenero Isaac Peral. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la historia de
Hallan una mandíbula de 1,8 millones de años que reescribe la historia de nuestros ancestros: podría ser la prueba más antigua de la expansión fuera de África
Un hallazgo en las montañas del Cáucaso revela que los primeros humanos salieron de África antes de lo que se creía y lograron asentarse en Eurasia.
7/09/1630: Se funda la ciudad de Boston
Boston conmemora su fundación el 7 de septiembre celebrando su legado como ciudad líder en educación, innovación y cultura en Estados Unidos y el mundo.
Grafos para llegar a todas partes: la rama de las matemáticas nacida hace 300 años que hoy guía tu GPS
De los puentes de Königsberg al GPS de tu móvil: los grafos, una rama matemática nacida hace 300 años, son hoy la base de los mapas digitales, las redes sociales y la comprensión de grandes sistemas.
6/09/1522: Juan Sebastián Elcano culmina la primera vuelta al mundo
El 6 de septiembre se conmemoran 503 años de la llegada de la nao Victoria a Sanlúcar, culminando la primera vuelta al mundo de la historia, una hazaña liderada por Juan Sebastián Elcano.
Una colección de 20.000 hongos, un tesoro biológico único que se conserva en Colombia
La colección de hongos de la UNAL cuenta la historia de los ecosistemas y cómo han cambiado en el tiempo. La entrada Una colección de 20.000 hongos, un tesoro biológico único que se conserva en Colombia aparece primero en Nova Ciencia.
La herencia de la medicina hebrea: de los textos sagrados a la ciencia moderna
El pueblo hebreo no solo dejó una profunda huella espiritual y cultural, también sentó las bases de la medicina con leyes, rituales y prácticas de higiene que hoy sorprenden por su modernidad.
No sabíamos dónde estaba el Titanic hasta que una cámara lo encontró por accidente en 1985: el hallazgo cumple 40 años
El descubrimiento del Titanic en 1985 no solo resolvió uno de los mayores enigmas del siglo XX, sino que marcó el inicio de una nueva era en la exploración de los océanos.
Así eran los hospitales, médicos y tratamientos en tiempos de los faraones en el antiguo Egipto
En el Antiguo Egipto, sanar era tanto un acto sagrado como científico. Médicos, sacerdotes y escribas registraron en papiros los primeros tratados médicos de la historia, mezclando remedios, cirugías y rituales divinos que aún hoy fascinan al mundo.
Inventos adelantados a su tiempo: Herón de Alejandría y los robots que asombraron al mundo antiguo
Robots, pilas, despertadores y hasta nanotecnología ya existían mucho antes de lo que creemos. Estos inventos sorprendentes demuestran que la innovación no es solo cosa de la modernidad.
La UMA recupera los restos de 73 personas ejecutadas durante la Guerra Civil en Campillos
Los investigadores de la UMA estiman que en la fosa común del cementerio de Campillos puede haber restos de 150 personas. La entrada La UMA recupera los restos de 73 personas ejecutadas durante la Guerra Civil en Campillos aparece primero en Nova Ciencia.
Hace 50 años, un hombre ganó el 'Dakar de EEUU' con un copiloto insólito: su perro
Los perros llevan miles de años evolucionando para convertirse en nuestros mejores amigos y tienen una memoria especial cuando se trata de recordar nuestros mimos. Otros recuerdos tienen una vida cortísima en su cabeza, pero lo más seguro es que Kookie, un perro mestizo, recordara durante toda su vi
Cargando más noticias...