Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Cuando un profesor le dijo a Planck que no quedaba nada por descubrir en el terreno de la física, Einstein no había nacido
El día que un profesor dijo a Planck que la física estaba acabada, aún faltaban décadas para la revolución cuántica. Esta historia revela cómo incluso los expertos pueden equivocarse de forma radical.
Encuentran la primera huella intacta de un alfarero egipcio de 4.000 años en una ‘casa del alma’: un hallazgo único que revela la vida oculta de los artesanos del Antiguo Egipto
Una huella de mano de 4.000 años hallada en una maqueta funeraria egipcia revela un instante íntimo de la vida de un alfarero anónimo, conectando el mundo cotidiano del Antiguo Egipto con nuestro presente.
Finaliza la tercera campaña arqueológica en la Cuenca de Orce: se han extraído 700 fósiles y herramientas líticas
Las agotadoras “aunque meticulosas jornadas en Venta Micena 4, Barranco León y Fuente Nueva 3 darán paso, a partir de ahora, a la fase de análisis que, sin duda, deparará nuevas sorpresas”. La entrada Finaliza la tercera campaña arqueológica en la Cuenca de Orce: se han extraído 700 fósiles y herram
Las cuevas de León guardan las historia de los últimos treinta mil años de evolución humana
La ULE y el MNCN recompondrán 30.000 años de historia a través de restos de fauna del Cuaternario en 28 cavidades de la provincia de León La entrada Las cuevas de León guardan las historia de los últimos treinta mil años de evolución humana aparece primero en Nova Ciencia.
Del escayolado artesanal a la simulación digital: el centro donde nació el coche eléctrico español cumple medio siglo
Desde 1975, el Centro Técnico de SEAT impulsa la innovación automovilística en España. Con más de 950 prototipos, 359 patentes y avances clave como el CUPRA Born, celebra 50 años diseñando el futuro desde Martorell.
El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra
En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la hist
Hace 1.800 años China tenía una de las tecnologías más intrigantes. Ahora está a punto de resucitar al dragón que detecta terremotos
Hace casi dos mil años, durante la dinastía Han del Este, el erudito chino Zhang Heng diseñó un dispositivo que, según las crónicas históricas, podía detectar terremotos lejanos e incluso señalar su dirección. Aquel invento, llamado Houfeng Didong Yi, era un artilugio mecánico que tenía al dragón co
Margaret Cavendish: la duquesa filósofa que escribió ciencia ficción y retó a los sabios del siglo XVII
A contracorriente del pensamiento dominante, esta mujer del siglo XVII defendió que la razón no era exclusiva de los hombres y se abrió paso en el mundo del conocimiento sin pedir permiso.
Nueva campaña arqueológica en Camín Real de La Mesa: busca desenterrar su pasado medieval
Los primeros trabajos ya han permitido verificar la existencia de un edificio anterior, abandonado en el siglo XIII, lo que amplía significativamente el conocimiento histórico de este espacio. La entrada Nueva campaña arqueológica en Camín Real de La Mesa: busca desenterrar su pasado medieval aparec
El verdadero poder simbólico de las plantas en los mitos griegos: por qué el laurel, el hinojo o la vid no eran solo decoración
Mucho más que ornamento, las plantas en la mitología griega eran armas, medicinas, afrodisíacos y vehículos para comunicarse con lo divino.
La conferencia olvidada que Enrico Fermi dio hace casi un siglo y que hizo posible la energía nuclear: la magia de los neutrones lentos
Una conferencia olvidada de Enrico Fermi en 1935 revela cómo descubrió el poder de los neutrones lentos, clave para la energía nuclear moderna. Recuperada y traducida, ofrece una visión única del nacimiento de la física nuclear.
Paleontólogos sorprendidos al encontrar la primera evidencia fósil de que diferentes especies de dinosaurios vivían y caminaban juntas: el hallazgo podría cambiar lo que sabemos sobre su comportamiento social
Un descubrimiento sin precedentes de unas huellas de hace 76 millones de años sugiere que los dinosaurios no solo convivían, también se organizaban en grupos mixtos para sobrevivir.
Así ha cambiado el relieve del Mediterráneo en los últimos 200.000 años
Un equipo reconstruye las diferentes fases geológicas por las que ha atravesado el Mediterráneo y le ha dejado el aspecto que presenta en la actualidad. La entrada Así ha cambiado el relieve del Mediterráneo en los últimos 200.000 años aparece primero en Nova Ciencia.
Descubren un cementerio de ballenas de hace miles de años bajo un glaciar del Ártico ruso que se partió en dos en solo 20 años: un hallazgo histórico que reescribe el pasado marino de Eurasia
El deshielo de un glaciar en el Ártico ruso ha sacado a la luz decenas de esqueletos de ballenas, revelando un cambio climático abrupto ocurrido hace miles de años.
La cueva de Shulgan-Tash, un paraíso del arte rupestre paleolítico en los bosques de los Urales
La cueva de Shulgan-Tash es un sitio único en Rusia que reescribe el arte rupestre paleolítico. Desde 2025, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Así es como los jesuitas españoles del siglo XIX diseñaron un método pionero para predecir ciclones y huracanes
Explora cómo la predicción de huracanes se desarrolló en Cuba y Filipinas gracias a la colaboración entre la Armada y los jesuitas.
La UAL analiza en sus Cursos de Verano el impulso democratizador de los movimientos vecinales
En este curso de verano de la UAL se ofrece una perspectiva de la historia distinta, centrada en la ciudadanía y en los movimientos vecinales que llevaron a la democracia. La entrada La UAL analiza en sus Cursos de Verano el impulso democratizador de los movimientos vecinales aparece primero en Nova
Cargando más noticias...