Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Renault convierte su antigua fábrica en un templo cultural: realidad aumentada, coches históricos y arte urbano en el espacio más ambicioso de su historia
Así será el nuevo espacio de Renault en Flins: una fusión de historia, arquitectura y cultura popular, donde más de 200 coches clásicos, arte contemporáneo y experiencias inmersivas contarán el viaje de la marca desde 1898 hasta la era eléctrica.
Ucrania ha devuelto la vida a uno de sus gigantes del cielo: el mítico An-124 llevaba años atrapado y ahora vuela de nuevo
Herencia de la Unión Soviética, Ucrania tiene los dos aviones más grandes del mundo (si no contamos el monstruoso Stratolaunch, claro). O tenía. Por un lado, una bestia con alas llamada Antonov An-225, un modelo único en el mundo que contaba con una gran capacidad de carga y que podía llevar naves e
En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos
Las herramientas actuales permiten ver el universo que nos rodea con un detalle inimaginable hace apenas unos años, pero la humanidad lleva milenios levantando la vista al firmamento y preguntándose cosas. Lo que tenemos más cerca es la Luna, y hace casi mil años alguien se preguntó por qué brillaba
Nuevo hallazgo revela que Leonardo da Vinci anticipó principios matemáticos del siglo XX al dibujar el Hombre de Vitruvio
Un nuevo estudio revela que el Hombre de Vitruvio oculta un triángulo clave con una proporción matemática utilizada en anatomía moderna, lo que sugiere que Leonardo Da Vinci se adelantó más de cuatro siglos a la ciencia contemporánea.
Este fue el primer viaje en coche de la historia, una hazaña pionera protagonizada por una mujer
Bertha Benz, esposa del ingeniero alemán Carl Benz, protagonizó el primer viaje de larga distancia a bordo de un automóvil. Corría el año 1888.
Camboya convierte el horror en memoria: los sitios conmemorativos del genocidio de Pol Pot entran en la Unesco
Antiguas prisiones, centros de tortura y campos de ejecución donde miles de personas fueron asesinadas durante el régimen de los Jemeres Rojos, hoy se transforman en lugares de compromiso con los derechos humanos. La Unesco los ha reconocido como Patrimonio Mundial, reforzando el papel de la memoria
Un estudiante descubre por casualidad en la playa un mamífero prehistórico de 145 millones de años
Descubre cómo un estudiante universitario encontró en la costa inglesa una nueva especie de mamífero prehistórico de hace 145 millones de años, revelando datos clave sobre la evolución de los primeros mamíferos que coexistieron con los dinosaurios.
El sueño del 'rey loco' (y romántico): los palacios de Luis II de Baviera ya son Patrimonio de la Humanidad
Los castillos más icónicos de Baviera, construidos por el enigmático rey Luis II, han sido declarados Patrimonio Mundial por la Unesco. Neuschwanstein, Linderhof, Herrenchiemsee y Schachen son ahora parte oficial del legado cultural de la humanidad.
Estas semillas de uva revelan cómo nació el vino en Italia hace más de 7000 años: arqueólogos reconstruyen la historia perdida de la vid
Un análisis de más de 1700 semillas de uva encontradas en yacimientos arqueológicos italianos revela cómo, cuándo y dónde comenzó la domesticación de la vid que dio origen al vino moderno.
Peñico, la desaparecida ciudad nacida tras el colapso de la civilización de Caral, vuelve a emerger más de 3 500 años después de su fundación
El yacimiento de Peñico abre sus puertas al público. Una joya arqueológica para entender la evolución de las sociedades andinas tras la caída de Caral.
Los arqueólogos creían conocer la historia de los mayas. Hasta que encontraron la tumba del primer rey de Caracol
Cuarenta años no son nada. No al menos si hablamos de la investigación arqueológica de Caracol, un antigua e impresionante ciudad maya localizada en lo que hoy es Belice. Aunque los profesores Diane y Arlen Chase, de la Universidad de Houston (UH), llevan más de cuatro décadas excavando el yacimient
Un hallazgo revolucionario para la historia de la Italia prerromana: hallan una tumba etrusca intacta en las cercanías de Roma
Esta tumba etrusca de la necrópolis de Caiolo ofrece una visión única de la sofisticación de la Italia prerromana.
La arqueología española identifica en el yacimiento de Casas del Turuñuelo el altar griego más antiguo del Mediterráneo occidental
La última campaña de excavación en Casas del Turuñuelo desvela el que posiblemente sea el altar de mármol griego más antiguo en el Mare Nostrum occidental.
La arqueología cobra vida en Antas: pasado, memoria y emoción en el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA)
Este centro cultural es mucho más que un museo: es un puente entre generaciones, un laboratorio de memoria y una herramienta para acercar la arqueología al gran público.
La selección española de rugby vence por primera vez en la historia a Estados Unidos
La selección española de rugby ha logrado un hito sin precedentes al vencer, por primera vez en la historia, a la poderosa selección […]
Iga Swiatek conquista Wimbledon por primera vez con una victoria histórica
Iga Swiatek logró su primer título de Wimbledon al imponerse en la gran final a Amanda Anisimova de manera aplastante […]
Ynes Mexía: la botánica mexicana que floreció a los 55 años
A los 55 años, cuando muchos creen que ya es tarde para empezar de nuevo, Ynes Mexía se convirtió en una de las exploradoras botánicas más prolíficas del siglo XX, desafiando convenciones, cruzando continentes y dejando un legado que aún florece.
¿Cómo era el clima del Caribe en la última era glacial?
📌 ¿Cómo era el clima del Caribe en la última era glacial? ✅ La Universidad de Salamanca participa en la investigación internacional que revela cómo fue el clima en el norte del Caribe —especialmente en Cuba— entre hace unos 17.600 y 14.300 años, cuando el planeta salía de la última era glacial. Más
Finaliza la excavación de las Termas Orientales de La Alcudia de Elche tras ocho años de trabajo
La excavación ha permitido documentar uno de los complejos termales más imponentes de la antigua colonia romana Iulia Ilici Augusta. La entrada Finaliza la excavación de las Termas Orientales de La Alcudia de Elche tras ocho años de trabajo aparece primero en Nova Ciencia.
El análisis de la historia, lengua y patrimonio del antiguo Reino de León centra, por tercer año, un curso de verano de la ULE
📌 La historia, lengua y patrimonio del antiguo Reino de León centra, por tercer año, un curso de verano de la ULE ✅ El curso cuenta con profesores y ponentes de la ULE, la UNED, la Universidad de Oviedo, la Universidad Complutense, la Universidad de Oviedo y la de Santiago de Compostela Más informac
Cargando más noticias...