Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Historia

Nínive: la primera biblioteca de la historia, precursora de Alejandría
Fue el primer gran archivo del saber humano. En el siglo VII a.C., el rey asirio Assurbanipal creó en Nínive una biblioteca monumental con miles de tablillas de arcilla. En ellas se conservaban textos de mitología, astronomía, medicina y literatura, entre ellos el Poema de Gilgamesh.
15/08/1969: Comienza el Festival de Woodstock
Woodstock (1969), un festival que reunió a casi medio millón de jóvenes en favor de la paz, la música y la unidad, y cuyo legado cultural sigue inspirando
¿Y si los pagos cotidianos ya existían hace 3.500 años? El hallazgo de 23.000 fragmentos metálicos revelan una economía sorprendentemente moderna en la Edad del Bronce europea
Durante décadas, la arqueología ha mirado a la Edad del Bronce europea como un periodo dominado por élites guerreras, sistemas de intercambio rudimentarios y economías basadas más en el prestigio y el ritual que en el valor monetario. Pero un estudio publicado en Nature Human Behaviour lanzó una hip
14/08/1935: EE.UU. instaura una protección social fundamental para jubilados y desempleados
Estados Unidos conmemora los 90 años de la Ley de Seguridad Social, una histórica norma que estableció un sistema federal de protección social y ha evolucionado para beneficiar a millones de personas.
Los juicios de Núremberg: el inicio de la justicia internacional y el precedente que cambió el derecho moderno
Hace casi 80 años, los aliados sometieron a los dirigentes nazis a un proceso inédito. Por primera vez, los acusados de iniciar una guerra de agresión se sentaron en el banquillo con la posibilidad de defenderse; por primera vez, se habló de genocidio. Pese a sus fallos, los juicios de Núremberg mar
Un hallazgo obliga a replantear la evolución: descubren en Etiopía una especie desconocida que convivió con los primeros Homo hace 2,6 millones de años
La aparición de unos dientes fósiles en el yacimiento de Ledi-Geraru, en la región etíope de Afar, revela la existencia de una nueva especie de australopiteco y reabre el debate sobre cómo evolucionaron realmente nuestros antepasados.
Las sierras orientales de Galicia se convirtieron en un auténtico refugio climático que permitió la supervivencia de los grupos neandertales
Arqueólogos analizan más de mil restos fáunicos recuperados en el nivel 3 del yacimiento, con una antigüedad de en torno a los 41.000 años. La entrada Las sierras orientales de Galicia se convirtieron en un auténtico refugio climático que permitió la supervivencia de los grupos neandertales aparece
Estudiantes de arqueología descubren en Carolina del Norte un barco de guerra español hundido hace 277 años, en un hallazgo que reescribe la historia colonial
Un hallazgo arqueológico en la desembocadura del río Cape Fear podría cerrar un misterio de casi tres siglos sobre un ataque español que marcó la historia de las colonias británicas.
El futuro incierto del patrimonio que emerge en nuestros embalses
En colaboración con el CSIC. Restos arqueológicos y arquitectónicos afloran cada año con la bajada del nivel del agua. Su valor histórico, cultural y científico exigen una respuesta urgente basada en su documentación y estudio antes de que desaparezcan por completo.
La UGR digitaliza a muy alta resolución su Bula Fundacional de 1531 para su estudio sin poner en riesgo el original
El 14 de julio de 1531, la cancillería del papa Clemente VII expidió la bula de fundación de la Universidad de Granada, creada como institución educativa cinco años antes, en 1526. La entrada La UGR digitaliza a muy alta resolución su Bula Fundacional de 1531 para su estudio sin poner en riesgo el o
Arqueólogos hallan en Jerusalén un sello bíblico de 2.600 años con la huella de un funcionario del rey Josías, intacta desde la Antigüedad
Un sello de arcilla con nombre bíblico y huella humana intacta revela un episodio inédito de la administración en el antiguo Reino de Judá.
Arqueólogos descubren un campamento indígena de 8.000 años oculto bajo un huerto en Carolina del Norte
Bajo un huerto en Carolina del Norte, arqueólogos han descubierto un campamento indígena de hasta 8.000 años que reescribe completamente la historia de la región.
Acción mutante: errores que crean vida y la sorprendente historia de las mutaciones
Todos los seres vivos, desde los microbios hasta los humanos, experimentan constantemente alteraciones en las instrucciones genéticas que gobiernan células y organismos. Las mutaciones son el motor de la biología terrestre –sin ellas no habría evolución– y comprenderlas bien es crucial, por ejemplo,
Hallazgo revolucionario en Pompeya: descubren que la ciudad sepultada fue habitada durante 400 años tras la erupción y reescriben su historia por completo
Una nueva investigación arqueológica revela que Pompeya no murió con el Vesubio. Ahora sabemos que supervivientes y forasteros la ocuparon durante siglos en condiciones impensables.
Qué son las constelaciones y por qué los científicos aún siguen aprovechando esta tradición milenaria
El ser humano lleva desde la prehistoria mirando al cielo nocturno para guiarse, ya sea buscando el norte para establecer nuestro rumbo, o con el fin de saber cuál es el momento idóneo para la siembra de un cultivo. También hemos buscado a menudo en los astros lo esotérico y lo divino. Las estrella
Las alpargatas más antiguas de Europa: tienen 6.200 años y aparecieron en una cueva de Granada
Las alpargatas más antiguas de Europa aparecieron en la Cueva de los Murciélagos, en el municipio granadino de Albuñol, considerada como una cápsula del tiempo para conocer el Neolítico. La entrada Las alpargatas más antiguas de Europa: tienen 6.200 años y aparecieron en una cueva de Granada aparece
Un giro evolutivo: caminar sobre dos piernas podría ser una herencia del mundo arbóreo, sugiere un estudio con chimpancés en Tanzania
Un estudio con chimpancés en Tanzania sugiere que el bipedismo pudo surgir en los árboles como estrategia para forrajear en copas amplias y dispersas, desafiando la idea de su origen en la sabana.
Cargando más noticias...