Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Sociedad

La mitad de los problemas mentales aparecen antes de los 14 años
La Universidad de Jaén organiza una jornada para concienciar sobre la importancia de cuidar la salud emocional. La entrada La mitad de los problemas mentales aparecen antes de los 14 años aparece primero en Nova Ciencia.
La ciencia descubre que las relaciones sólidas pueden frenar el envejecimiento celular: así actúan los vínculos sobre tu ADN
Un estudio con más de dos mil adultos muestra que las personas con lazos familiares, comunitarios y emocionales más sólidos envejecen más lento a nivel biológico.
La Universidad Europea de Andalucía abre sus puertas en Málaga con medio millar de estudiantes
La Universidad Europea Andalucía abre en Málaga con estudiantes de 50 nacionalidades y títulos de salud, ingeniería y ciencias sociales. La entrada La Universidad Europea de Andalucía abre sus puertas en Málaga con medio millar de estudiantes aparece primero en Nova Ciencia.
6 casas rurales para participar en la vendimia este otoño
Estos alojamientos rurales ofrecen a los viajeros participar en la vendimia, realizar catas de vino y disfrutar del enoturismo La entrada 6 casas rurales para participar en la vendimia este otoño se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
Europa moviliza cerca de 1.600 millones de euros para impulsar la recuperación en Valencia tras las inundaciones de 2024
La UE destina cerca de 1.600 millones de euros a España para apoyar la recuperación y reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la DANA de 2024, reforzando la resiliencia climática y el desarrollo regional.
La Fundación Jiménez Díaz participa un año más en Madrid Respira, iniciativa de Neumomadrid y el Ayuntamiento para concienciar sobre la salud respiratoria
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz colabora también este año con Madrid Respira, una iniciativa de la Sociedad Madrileña de […]
España reduce la infección activa por hepatitis C al 0,14% y se consolida como líder mundial en su eliminación
España reduce la infección activa por hepatitis C al 0,14% y se consolida como referente internacional en su eliminación, con más de 172.000 pacientes tratados y una tasa de curación del 94%.
La restauración del suministro tras el gran apagón ibérico: así se recuperó la luz en España y Portugal
El informe factual publicado por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) describe con detalle cómo se logró devolver la normalidad a ambos países tras más de doce horas de trabajos coordinados.
Roquetas continuará como sede de la Universidad de Mayores de la UAL
Roquetas de Mar lleva más de veinte años como sede de la Universidad de Mayores de la UAL. La entrada Roquetas continuará como sede de la Universidad de Mayores de la UAL aparece primero en Nova Ciencia.
La sostenibilidad en el turismo «no es una opción, es una necesidad para sobrevivir a largo plazo»
La UNIA ha organizado un curso de verano en Jerez en el que varios especialistas han analizado la sostenibilidad del sector turístico. La entrada La sostenibilidad en el turismo «no es una opción, es una necesidad para sobrevivir a largo plazo» aparece primero en Nova Ciencia.
La satisfacción con la sanidad madrileña alcanza su nivel más alto en cuatro años, según un estudio de Ipsos
La satisfacción con el sistema sanitario madrileño ha experimentado una mejora significativa en los últimos cuatro años, según un estudio […]
El paro baja en septiembre gracias a construcción y servicios, sigue en mínimos desde 2007
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 4.846 personas en septiembre en relación […]
La UBU forma a futuros profesores en técnicas para integrar en el aula a niños con necesidades especiales
73 futuros profesores de Educación Primaria participaron ayer en el cuentacuentos en lengua de signos que ARANSBUR realizó en la UBU La entrada La UBU forma a futuros profesores en técnicas para integrar en el aula a niños con necesidades especiales aparece primero en Nova Ciencia.
El Instituto Asturiano de Investigación contra el Cáncer cumple 25 años como referente en la lucha contra la enfermedad
El Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) celebra 25 años como referente en investigación biomédica en Asturias y en España La entrada El Instituto Asturiano de Investigación contra el Cáncer cumple 25 años como referente en la lucha contra la enfermedad aparece prim
Marina Subirats Martori será nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada
Subirats es pionera en la construcción del modelo coeducativo en España y su relación con la UGR arrancó en los años 70. La entrada Marina Subirats Martori será nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Granada aparece primero en Nova Ciencia.
La Fundación ONCE lanza becas para impulsar la carrera investigadora de universitarios con discapacidad
Fundación ONCE convoca la I edición de ‘Fundación ONCE-Investiga’, becas cofinanciadas por el FSE+ para impulsar a universitarios con discapacidad en doctorado y postdoctorado. Solicitudes hasta el 15 de noviembre por email.
El santuario Gaia, el refugio para animales de granja en Camprodón que nació del amor
Hablamos con la responsable de la Fundación Santuario Gaia, un refugio en Girona para los animales de granja que evita que sean sacrificados La entrada El santuario Gaia, el refugio para animales de granja en Camprodón que nació del amor se publicó primero en Magazine de viajes de EscapadaRural.
El futuro de la energía renovable: por qué la reutilización es tan vital como la generación
La reutilización de recursos es tan vital como la generación misma, asegurando un modelo energético eficiente, económico y respetuoso con el planeta.
La UCAM analiza el papel de la familia en el cuidado de los mayores
El encuentro busca visibilizar y revalorizar el papel esencial que desempeña la familia en el acompañamiento de las personas mayores. La entrada La UCAM analiza el papel de la familia en el cuidado de los mayores aparece primero en Nova Ciencia.
Greencities se convierte en el foro que une ciudades y empresas por un futuro más sostenible
En este foro participan más de un centenar de ciudades y más de 200 entidades y empresas. La entrada Greencities se convierte en el foro que une ciudades y empresas por un futuro más sostenible aparece primero en Nova Ciencia.
Cargando más noticias...