Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Sociedad

Integrar grandes parques en las ciudades ayuda a reconectar a la personas con el medio natural
vivir en barrios con amplia cobertura vegetal o con parques de gran tamaño se asocia positivamente a un mayor tiempo de contacto con el entorno natural La entrada Integrar grandes parques en las ciudades ayuda a reconectar a la personas con el medio natural aparece primero en Nova Ciencia.
La trail urbana Universitaria Nocturna de León homenajeará a los servicios de extinción de incendios forestales por su intensa labor el pasado verano
La VIII Urban Trail Nocturna Universitaria Ciudad de León Kia Busanauto que organizan Universidad y Ayuntamiento de León se prepara para iluminar el próximo 8 de noviembre la noche leonesa a partir de las 19:30 horas con salida y meta en el Campus de Vegazana, una prueba que en esta edición rendirá
Fundación Unicaja pone en marcha talleres creativos y medioambientales gratuitos destinados a todos los públicos
La programación del ciclo ‘Aula Abierta’ arrancará el sábado 8 de noviembre con un taller de creación literaria a cargo de la autora y narradora Paula Mandarina La entrada Fundación Unicaja pone en marcha talleres creativos y medioambientales gratuitos destinados a todos los públicos aparece primero
América Latina y el Caribe erradican el trabajo infantil
América Latina y el Caribe acuerdan una hoja de ruta regional 2026–2030 para erradicar el trabajo infantil, reforzando su liderazgo global y compromiso compartido
Si caminas, poco o mucho, tu riesgo de tener enfermedades cardiovasculares se reduce
No hace falta correr ni llegar a los 10.000 pasos que siempre se ha recomendado, basta con añadir uno o dos paseos seguidos al día, de 10–15 minutos cada uno, a ritmo cómodo pero constante La entrada Si caminas, poco o mucho, tu riesgo de tener enfermedades cardiovasculares se reduce aparece primero
España refuerza su compromiso humanitario con la quinta evacuación de menores gazatíes para recibir tratamiento médico
España organiza su quinta evacuación médica de menores gazatíes heridos, que ya reciben atención en hospitales españoles. La operación ha incluido 92 personas y refuerza el compromiso humanitario del país.
Una especie en peligro que parece repuntar: ninguna muerte registrada en 2025 y más crías nacidas
La ballena franca del Atlántico Norte suma 384 individuos en 2025, con cero muertes y 11 crías nuevas. Científicos celebran el avance y llaman a mantener las protecciones clave.
Rancho El Ameyal: fin de semana de naturaleza y diseño a dos horas de CDMX
En el bosque de Amealco, en Querétaro, Racho El Ameyal ha formado un ambicioso proyecto de hospitalidad y permacultura, ideal para pasar un fin de semana en la naturaleza. The post Rancho El Ameyal: fin de semana de naturaleza y diseño a dos horas de CDMX appeared first on Revista Travesías | Inspir
La Semana de la Salud de la Universidad de Huelva llega con el lema de ‘Cuidarse es transformar el mundo’
La programación está formada por un total de 44 actividades a las que se han inscrito más de 1.500 personas. La entrada La Semana de la Salud de la Universidad de Huelva llega con el lema de ‘Cuidarse es transformar el mundo’ aparece primero en Nova Ciencia.
España refuerza su ayuda humanitaria con el envío de 70 generadores eléctricos a Ucrania
España refuerza su compromiso humanitario con Ucrania mediante el envío de 70 generadores eléctricos que garantizarán electricidad y calefacción durante el invierno.
Andalucía pondrá en marcha ayudas de las universidades para la vivienda
La Ley Universitaria para Andalucía amplía los derechos del alumnado y favorece la movilidad con ayudas a la vivienda y residencias. La entrada Andalucía pondrá en marcha ayudas de las universidades para la vivienda aparece primero en Nova Ciencia.
El Puche, de barrio vulnerable de Almería a ejemplo de que el cambio es posible
En el libro sobre El Puche se pone el foco en los cambios positivos que está experimentando esta zona desfavorecida de Almería. La entrada El Puche, de barrio vulnerable de Almería a ejemplo de que el cambio es posible aparece primero en Nova Ciencia.
Las nuevas claves de la industria farmacéutica: innovación eficiente, menor huella ambiental y más compromiso social
La industria farmacéutica en España avanza con paso firme hacia la sostenibilidad, integrando innovación eficiente, economía circular y compromiso social en su modelo de negocio.
"La autenticidad es el nuevo poder": Alejandra Oraa reflexiona sobre el futuro del periodismo en la era de la IA y las redes sociales
Después de 15 años en CNN y con siete premios Emmy, Alejandra Oraa redefine su oficio. En esta conversación, la periodista reflexiona sobre la evolución del periodismo, la relación con la audiencia en la era digital y cómo la autenticidad se ha convertido en el nuevo poder informativo.
Fiji logra un hito histórico en salud: elimina el tracoma como problema de salud pública
Fiji elimina el tracoma como problema de salud pública y se convierte en referente del Pacífico en la lucha contra enfermedades tropicales desatendidas, con el aval de la OMS.
España impulsa un plan para mujeres y niñas con discapacidad dotado con más de 65 millones de euros
España aprueba el primer plan nacional para proteger los derechos de mujeres y niñas con discapacidad, con una inversión de más de 65 millones y 43 medidas para fomentar la igualdad.
El Día de las Bibliotecas 2025 reivindica su papel clave en la lucha contra la desinformación
El Día de las Bibliotecas 2025 destaca la labor esencial de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación y celebra su papel como centros de conocimiento y pensamiento crítico.
La UHU celebrará su primera Feria de la Inclusión y el Voluntariado el 2 de diciembre
La Universidad de Huelva ha celebrado con gran éxito las XI Jornadas de Voluntariado, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y el Vicerrectorado de Igualdad, Campus Saludable y Justicia Social, con el objetivo de promover la participación solidaria y dar a conocer las distintas entidades q
Jóvenes artistas europeos participan en la UCAM en un proyecto sobre revitalización sostenible del patrimonio
Con este proyecto se pretende dar una segunda vida a lugares históricos en declive mediante la experimentación artística. La entrada Jóvenes artistas europeos participan en la UCAM en un proyecto sobre revitalización sostenible del patrimonio aparece primero en Nova Ciencia.
Los primeros "paleontólogos" de Australia fueron aborígenes: hallan pruebas de que recolectaban fósiles hace decenas de miles de años
Una tibia de canguro gigante hallada hace más de un siglo deja de ser una prueba de caza y se convierte en evidencia de algo mucho más inesperado.
Cargando más noticias...