Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Posidonia, la fuente de hierro que necesita la agricultura del Mediterráneo
Investigadores de la UA diseñan un sistema de lavado de los restos de posidonia que permiten usarlos en agricultura como fertilizante. La entrada Posidonia, la fuente de hierro que necesita la agricultura del Mediterráneo aparece primero en Nova Ciencia.
Cuando a tu perro le dices "pelota" él hace algo más: crear categorías mentales como un niño pequeño
Para muchos dueños de perros, la capacidad de su mascota para entender palabras como 'pelota', 'paseo' o 'chuche' es motivo de asombro. Pero ahora lo que los perros pueden llegar a entender da un nuevo salto, para pasar a una compresión que va más allá de asociar un sonido con un objeto específico.
Encélado lo tiene todo para albergar vida extraterrestre. Y Europa se está moviendo para descubrirla antes que nadie
Cuando la sonda Cassini de la NASA envió las primeras imágenes de los chorros de vapor de agua saliendo del polo sur de una pequeña luna de Saturno, los científicos se dieron cuenta de que aquel mundo no estaba muerto. Era Encélado, y estaba expulsando al espacio el contenido de un océano subterráne
El lado más desconocido de la horchata: usan los restos de chufa en ‘superalimentos’
Un grupo de la UA diseña un método para extraer componentes de restos de chufa con propiedades para fabricar alimentos probióticos. La entrada El lado más desconocido de la horchata: usan los restos de chufa en ‘superalimentos’ aparece primero en Nova Ciencia.
Las energías renovables superan al carbón por primera vez durante un mes en la red principal de Australia
Las energías renovables produjeron 8,48 teravatios hora en septiembre, la segunda cifra más alta de la historia, alcanzando una cuota de generación récord del 48,8%.
Del fotón a los puntos cuánticos: un recorrido por más de un siglo de premios Nobel ligados a la mecánica cuántica
La cuántica ha marcado la ciencia y la tecnología modernas. Este recorrido selecciona los premios Nobel de Física y Química más ligados a sus ideas y aplicaciones, desde los pioneros teóricos hasta los avances del siglo XXI.
Farolas convertidas en cargadores: una solución innovadora para expandir el uso de vehículos eléctricos
Según los datos recopilados durante un año de funcionamiento, las estaciones de carga en farolas resultaron más económicas de instalar y más rápidas en su funcionamiento que los puntos de carga convencionales.
¿Y si la clave para alcanzar las emisiones netas nulas estuviera bajo nuestros pies?
En colaboración con el CSIC. El subsuelo esconde soluciones clave contra el cambio climático: energía geotérmica constante, almacenamiento de hidrógeno y captura de CO₂ que pueden acercarnos a las emisiones netas nulas.
La restauración del suministro tras el gran apagón ibérico: así se recuperó la luz en España y Portugal
El informe factual publicado por la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) describe con detalle cómo se logró devolver la normalidad a ambos países tras más de doce horas de trabajos coordinados.
La capacidad de energía renovable de España alcanzará los 218,1 GW en 2035
Según previsiones de GlobalData, se espera que la generación renovable en España aumente de 131,2 TWh en 2024 a 313,6 TWh en 2035, con un ritmo de crecimiento anual del 8,2%.
La UMA alberga un laboratorio para llevar la cobertura móvil por satélite a toda Europa
El primer proyecto de este laboratorio de la UMA será optimizar y garantizar una alta calidad en las llamadas de audio y vídeo de WhatsApp. La entrada La UMA alberga un laboratorio para llevar la cobertura móvil por satélite a toda Europa aparece primero en Nova Ciencia.
El BEI y ACCIONA impulsan la innovación y la sostenibilidad con una inversión de 120 millones de euros
El BEI concede un préstamo de 120 millones de euros a ACCIONA para impulsar la innovación tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad en sectores clave como infraestructuras, energías renovables y tratamiento de agua.
Santander y Coursera ofrecen 50.000 plazas gratuitas para formarse en habilidades clave y potenciar la empleabilidad
Santander y Coursera lanzan 50.000 plazas gratuitas de formación online en habilidades clave como IA, liderazgo e idiomas, para mejorar la empleabilidad de personas adultas en 13 países.
Repsol construirá en Cartagena su primera gran planta de hidrógeno renovable con una inversión de más de 300 millones de euros
Repsol invertirá más de 300 millones en su primer gran electrolizador de hidrógeno renovable en Cartagena, un proyecto estratégico que evitará 167.000 toneladas de CO₂ anuales y generará 900 empleos.
El futuro de la energía renovable: por qué la reutilización es tan vital como la generación
La reutilización de recursos es tan vital como la generación misma, asegurando un modelo energético eficiente, económico y respetuoso con el planeta.
Greencities se convierte en el foro que une ciudades y empresas por un futuro más sostenible
En este foro participan más de un centenar de ciudades y más de 200 entidades y empresas. La entrada Greencities se convierte en el foro que une ciudades y empresas por un futuro más sostenible aparece primero en Nova Ciencia.
Así es el mortero fotónico creado en España: repele los rayos del sol y reduce el efecto isla de calor
El cemento fotónico es capaz de reducir hasta 12 grados la temperatura urbana durante una ola de calor. La entrada Así es el mortero fotónico creado en España: repele los rayos del sol y reduce el efecto isla de calor aparece primero en Nova Ciencia.
Greencities abre sus puertas en Málaga como la mayor feria de innovación urbana
Greencities cuenta con una amplia propuesta de encuentros para mejorar la habitabilidad y sostenibilidad de ciudades. La entrada Greencities abre sus puertas en Málaga como la mayor feria de innovación urbana aparece primero en Nova Ciencia.
Zeolitas más baratas y potentes: una técnica asistida con IA ayuda a elegir su composición
La técnica para diseñar zeolitas reduce los esfuerzos para seleccionar las moléculas que le aportan las propiedades como filtros. La entrada Zeolitas más baratas y potentes: una técnica asistida con IA ayuda a elegir su composición aparece primero en Nova Ciencia.
Lo dicen los números: a partir de este número de kilómetros un coche eléctrico renta más que uno de combustión
Un coche eléctrico es más sostenible y rentable que uno de gasolina entre 17.000 a 70.000 km, gracias a su menor coste energético y menor huella de carbono, pero hay otras variables que aquí te contamos.
Cargando más noticias...