Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

La II Jornada del Amoniaco Renovable consolida a España como referente para alcanzar un futuro sin emisiones
AEAR ha reunido a más de doscientos profesionales, empresas y representantes públicos para debatir los retos y oportunidades de este vector energético.
Tatooine existe: acabamos de descubrir tres planetas similares a la Tierra orbitando dos soles muy cercanos
La icónica escena de Luke Skywalker contemplando la doble puesta de sol en el planeta donde fue criado, Tatooine, es una de las imágenes más indelebles de la ciencia ficción. Ahora, gracias al Telescopio Espacial TESS de la NASA, creemos que hay tres planetas similares a Tatooine a 72 años luz de la
¿Adiós al cemento? Científicos desarrollan materiales de tierra, cartón y fibra de carbono más resistentes y sostenibles
Investigadores de la Universidad RMIT, en Australia, han desarrollado dos materiales de construcción sin cemento que combinan tierra apisonada con cartón o fibra de carbono. Prometen ser más sostenibles, resistentes y baratos que el concreto tradicional.
Wärtsilä suministrará el sistema híbrido de baterías acoplado en corriente continua más grande de Australia
El sistema de almacenamiento en baterías tendrá la capacidad de abastecer hasta 120.000 hogares y empresas, proporcionando un impulso a los objetivos de energía renovable del país.
La tecnología que blinda los dispositivos conectados frente a ciberataques
El sistema ideado por las universidades de Murcia y Oviedo mejoran la seguridad de las comunicaciones de los dispositivos conectados. La entrada La tecnología que blinda los dispositivos conectados frente a ciberataques aparece primero en Nova Ciencia.
El 'milagro del desierto' saudí es un tren con un objetivo: conectar dos mares en menos de cuatro horas. Correrá a cargo de una empresa vasca
Arabia Saudí ha puesto en marcha uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos de Oriente Medio: el “Landbridge” o “Puente Terrestre”, una red de alta velocidad de 7.000 millones de dólares que conectará el Mar Rojo con el Golfo Pérsico. La infraestructura enlazará Yeda con Dammam pasando por Ria
El MIT desarrolla una técnica para observar átomos individuales
DIGIT es una técnica revolucionaria que permite ver átomos individuales con microscopios ópticos, abriendo nuevas posibilidades en ciencia y tecnología.
Algo ha cambiado en cómo responde ChatGPT. OpenAI lo ha actualizado con un propósito muy concreto: cuidar la salud mental
OpenAI acaba de actualizar el modelo por defecto de ChatGPT con una idea muy concreta: detectar mejor cuándo una conversación entra en terreno sensible y actuar de forma más cuidadosa. La compañía dice que ha entrenado al sistema con la ayuda de más de 170 especialistas en salud mental con experienc
Asturias impulsa el empleo y la innovación con 29 proyectos empresariales apoyados por el Fondo de Transición Justa
El Fondo de Transición Justa respalda 29 proyectos de pymes asturianas con 4,2 millones en ayudas, que crearán cien empleos indefinidos y mantendrán cerca de 800 puestos de trabajo.
Una startup española resuelve lo que las Big Tech ignoraron: devolver la movilidad a millones de pacientes de ictus por 15.000 euros
La empresa española Robopedics ha presentado el diseño final de Awake, su dispositivo biónico de asistencia a la movilidad. Se trata de un producto único en el mundo y está desarrollado con un objetivo claro y muy específico: el de ayudar a que personas que han sufrido un ictus puedan rehabilitarse
Un laboratorio para transformar ideas rompedoras en proyectos viables en solo día y medio
La Universidad de Málaga celebró el ‘Flash Session Hackathon’, un evento para el emprendimiento y la generación de ideas nuevas. La entrada Un laboratorio para transformar ideas rompedoras en proyectos viables en solo día y medio aparece primero en Nova Ciencia.
Diseñan una aplicación para que los agricultores diagnostiquen enfermedades de los naranjos antes de que se contagien más árboles
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha diseñado una aplicación para el teléfono móvil que permite la detección temprana de enfermedades y plagas en los naranjos. La aplicación ha demostrado un acierto del 99,58% en el diagnóstico de enfermedades como melanosis
Un sistema de riego basada en una patente inyecta el agua y los nutrientes directamente a las raíces de las plantas, evitando su evaporación
Hidroinfiltrador introduce un sistema innovador que suministra agua y nutrientes directamente a la raíz, reduciendo pérdidas por evaporación y escorrentía. La entrada Un sistema de riego basada en una patente inyecta el agua y los nutrientes directamente a las raíces de las plantas, evitando su evap
Científicos de Harvard logran transformar toneladas de residuos biológicos (como cabello y lana) en materiales sólidos gracias a una sal concentrada
Científicos descubrieron un método que convierte residuos proteicos en materiales sólidos y reciclables gracias a una sal que actúa alterando el agua, no la proteína.
Unos plásticos hechos con hoja de mango prolongan la vida de alimentos frescos
El nuevo plástico de origen biológico incorpora unos extractos que liberan sustancias para preservar frutas, carnes y salsas. La entrada Unos plásticos hechos con hoja de mango prolongan la vida de alimentos frescos aparece primero en Nova Ciencia.
"La autenticidad es el nuevo poder": Alejandra Oraa reflexiona sobre el futuro del periodismo en la era de la IA y las redes sociales
Después de 15 años en CNN y con siete premios Emmy, Alejandra Oraa redefine su oficio. En esta conversación, la periodista reflexiona sobre la evolución del periodismo, la relación con la audiencia en la era digital y cómo la autenticidad se ha convertido en el nuevo poder informativo.
Desarrollan el primer test molecular del mundo que predice el riesgo de preeclampsia temprana grave desde la novena semana de gestación
Investigadores de la Fundación Carlos Simón y de su empresa biotecnológica iPremom han desarrollado el primer análisis molecular capaz de predecir el riesgo de preeclampsia temprana grave desde el primer trimestre del embarazo, tras comprender los mecanismos moleculares de la misma. La preeclampsia
Cuando el corazón se detiene, la tecnología sigue latiendo: cómo la terapia ECMO mantiene viva la esperanza
La terapia ECMO actúa como un corazón y pulmones artificiales que mantienen con vida a pacientes críticos mientras su cuerpo se recupera o espera un trasplante.
Ramón Ferrandis (CEEI Valencia): “Queremos que la Comunitat sea un laboratorio de soluciones tecnológicas en sostenibilidad y energía”
ENTREVISTA | El director del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia asegura que cada vez son más los proyectos sostenibles a los que apoyan.
Las ayudas al almacenamiento energético del IDAE alcanzan los 840 millones, un 20% más
Las ayudas permitirán poner en marcha nuevas instalaciones que proporcionarán mayor flexibilidad al sistema eléctrico y favorecerán la integración de las energías renovables.
Cargando más noticias...