Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Tecnología

Telefónica impulsa un futuro sostenible con una inversión de 77.000 millones de euros en infraestructuras en la década de los ODS
Telefónica invierte 77.000 millones de euros en una década de compromiso con los ODS, impulsando la conectividad, la inclusión digital, la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental.
El 'BlaBlaCar' de Telefónica arranca en octubre con un objetivo: reducir los atascos que sufren sus empleados
La última iniciativa de Telefónica no está relacionada con las telecomunicaciones como cabría esperar, sino con la movilidad sostenible. Y es que la compañía española ha decidido implantar un servicio de coche compartido (carpooling) similar a la popular plataforma BlaBlaCar, pero sólo para sus empl
La UNED crea un fondo para investigación con uno de los centros más importantes del mundo
La UNED y el MIT crean un fondo para financiar investigaciones y el intercambio de estudiantes y profesorado. La entrada La UNED crea un fondo para investigación con uno de los centros más importantes del mundo aparece primero en Nova Ciencia.
Este fue el primer sistema operativo que se ejecutó en la Luna: el software de la Apolo 11 lo escribió una chica de 29 años
Cuando pensamos en la misión Apolo 11, que en 1969 llevó por primera vez al ser humano a la superficie de la Luna, la imagen que suele venir a la mente es la de los astronautas Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendiendo por la escalerilla del módulo lunar. Un pequeño paso para el hombre y todo eso. S
La UMA duplica su oferta de cursos de otoño con mas de 60 propuestas
Los Cursos de Otoño de la UMA cuentan con seminarios en línea y presenciales sobre política de defensa, fotografía de moda y Python. La entrada La UMA duplica su oferta de cursos de otoño con mas de 60 propuestas aparece primero en Nova Ciencia.
Alternativa a injertos de piel: llega la primera impresora para aplicar biotintas y acelerar la curación de heridas
Esta impresora para aplicar biotintas podrá utilizarse en unidades de quemados y también en tratamientos ambulatorio o de emergencias. La entrada Alternativa a injertos de piel: llega la primera impresora para aplicar biotintas y acelerar la curación de heridas aparece primero en Nova Ciencia.
La Divulgoneta, una iniciativa de acercamiento de las TICs al medio rural
Tras el éxito del proyecto piloto desarrollado el curso pasado, La Divulgoneta, la furgoneta de divulgación científica y tecnológica de La Estación, inicia su segunda edición en el curso 2025-26 con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología a niños y jóvenes de los pueblos de Burgos. El proy
Las comunidades energéticas en auge: aumentan un 44% en 2024 hasta alcanzar 659 en España
El presidente de la UNEF, Rafael Benjumea, ha afirmado que "la transición energética en la que estamos inmersos no tiene vuelta atrás".
Indra Group y Fundación Universia premian proyectos universitarios que transforman la vida de personas con discapacidad
Indra Group y Fundación Universia impulsan cuatro proyectos universitarios que aplican tecnología accesible para mejorar la vida de personas con discapacidad.
Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos
Este nuevo sistema de imagen para tratar el cáncer mejorará la calidad del dianóstico y la dosimetría de los tratamientos. La entrada Nueva herramienta de imagen para radioterapia frente al cáncer: utiliza átomos radiactivos aparece primero en Nova Ciencia.
SolarPACES 2025 congregará a medio millar de expertos sobre energía termosolar de treinta países en Almería
España cuenta con la mayor instalación del mundo dedicada a la investigación en energía solar de concentración, la Plataforma Solar de Almería La entrada SolarPACES 2025 congregará a medio millar de expertos sobre energía termosolar de treinta países en Almería aparece primero en Nova Ciencia.
Madera para el Futuro: el proyecto Life que ha revitalizado el chopo como material de construcción
La UGR ha liderado un proyecto europeo que ha recuperado el cultivo tradicional del chopo y ha permitido avanzar en el ámbito empresarial. La entrada Madera para el Futuro: el proyecto Life que ha revitalizado el chopo como material de construcción aparece primero en Nova Ciencia.
España reitera su oferta de 400 millones de euros para que Canarias albergue el mayor y más avanzado telescopio del hemisferio norte
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha mostrado este martes al director ejecutivo del TIO (Observatorio Internacional TMT), Robert Kirshner, el apoyo del Gobierno de España para que el proyecto pueda contar con una alternativa para ubicarse en la isla de La Palma. En el
Las calles de Granada incorporarán el asfalto inteligente desarrollado en la UGR
Este asfalto inteligente diseñado por la UGR representa una revolución en cuanto la sostenibilidad, la durabilidad y la resiliencia. La entrada Las calles de Granada incorporarán el asfalto inteligente desarrollado en la UGR aparece primero en Nova Ciencia.
Fundación Naturgy impulsa la VIII edición del Certamen Tecnológico Efigy para involucrar a los jóvenes en la innovación y la eficiencia energética
Fundación Naturgy lanza la VIII edición del Certamen Tecnológico Efigy, un concurso que impulsa la innovación y la eficiencia energética entre estudiantes de ESO para fomentar vocaciones científicas y sostenibles.
Los virus también viajan en verano: la nanotecnología y la IA en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos
La nanotecnología y la IA se combinan para detectar, diferenciar y anticipar brotes de virus transmitidos por mosquitos, como dengue, zika, chikungunya y virus del Nilo Occidental, protegiendo la salud pública antes de que aparezcan complicaciones.
La producción de electricidad renovable alcanzó el récord del 57,2% en 2024, con el sorpasso de solar a eólica
Las renovables crecieron un 11,9% el pasado año como resultado del incremento de generación hidroeléctrica y fotovoltaica.
Llega a Andalucía el hackatón tecnológico impulsado por la NASA: se celebrará en Sevilla y Málaga
El hackatón de NASA se centra en resolver desafíos de sostenibilidad, exploración espacial y ciencia de datos. La entrada Llega a Andalucía el hackatón tecnológico impulsado por la NASA: se celebrará en Sevilla y Málaga aparece primero en Nova Ciencia.
Instituciones, empresas y asociaciones analizan en la UAL cómo avanzar hacia una movilidad más sostenible
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y la Semana de la Sostenibilidad, la Universidad de Almería organiza la jornada «Moverse juntos: el reto compartido de la movilidad sostenible», que tendrá lugar mañana martes 23 de septiembre, de 9:30 a 14 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de
Un fenómeno inspirado en la relatividad de Einstein revela el enigmático “calor fantasma” del vacío cuántico
Un equipo en Japón propone un método experimental para detectar el efecto Unruh, un calor fantasma en el vacío cuántico que conecta relatividad y mecánica cuántica, con potencial para revolucionar la física fundamental.
Cargando más noticias...