Noticias: Las malas te van a llegar. Las buenas te las contamos nosotros.

Medicina

Cuando el corazón se detiene, la tecnología sigue latiendo: cómo la terapia ECMO mantiene viva la esperanza
La terapia ECMO actúa como un corazón y pulmones artificiales que mantienen con vida a pacientes críticos mientras su cuerpo se recupera o espera un trasplante.
Neurociencia y biomarcadores para detectar antes el estrés y la ansiedad
Un equipo de la Universidad de Murcia aplica un enfoque nuevo para la detección precoz de malestar emocional. La entrada Neurociencia y biomarcadores para detectar antes el estrés y la ansiedad aparece primero en Nova Ciencia.
Frenan el dolor en casos de ojo seco con una molécula activada con luz
Esta molécula activada por luz abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos no invasivos para el ojo seco. La entrada Frenan el dolor en casos de ojo seco con una molécula activada con luz aparece primero en Nova Ciencia.
Los virus podrían ser unos aliados para combatir a las bacterias: descubren cómo evaden sus defensas
El mecanismo de ataque de los virus a las bacterias puede inspirar nuevos tratamientos contra estos microorganismos. La entrada Los virus podrían ser unos aliados para combatir a las bacterias: descubren cómo evaden sus defensas aparece primero en Nova Ciencia.
Una nueva retina artificial logra que personas ciegas por degeneración macular vuelvan a leer
Un innovador implante de retina artificial permite a personas con degeneración macular volver a leer, marcando un avance histórico en la lucha contra la ceguera.
La IA puede ayudar a identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas
Un trabajo de investigadores de las universidades de Granada y de San Antonio de Tejas en Estados Unidos permite entender el efecto de ciertas variaciones en la señalización neuronal y el desarrollo de Parkinson, esquizofrenia o anorexia, entre otras patologías. La entrada La IA puede ayudar a ident
La UJA se volverá a situar epicentro de la ciencia relacionada con los beneficios del aceite de oliva
En el congreso se abordarán el papel del aceite de oliva en lla prevención del cáncer y de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. La entrada La UJA se volverá a situar epicentro de la ciencia relacionada con los beneficios del aceite de oliva aparece primero en Nova Ciencia.
España destina 500 millones al sistema de cuidados y crea un nuevo grado de atención para pacientes con ELA
España destina 500 millones al sistema de dependencia y crea un nuevo grado de atención para pacientes con ELA, garantizando cuidados integrales y personalizados las 24 horas.
La molécula con la llave para mejorar el nivel cognitivo de personas con Alzheimer
Esta molécula genera mejoras a nivel locomotor en pacientes de Parkinson y revierte efectos asociados al envejecimiento. La entrada La molécula con la llave para mejorar el nivel cognitivo de personas con Alzheimer aparece primero en Nova Ciencia.
Un dispositivo ocular pionero restaura la visión a personas ciegas
Un revolucionario implante ocular inalámbrico ha permitido recuperar la visión central y la capacidad de leer en pacientes afectados por […]
Seis hospitales públicos de Madrid participan en un ensayo que mejora un 15,8 % la supervivencia en cáncer de mama de alto riesgo
Seis hospitales públicos de Madrid participan en el ensayo internacional monarchE que confirma una mejora del 15,8 % en la supervivencia del cáncer de mama temprano de alto riesgo gracias a abemaciclib.
Nanopartículas magnéticas: un arma nueva para combatir a las superbacterias
Un equipo de la Universidad de Jaén desarrolla nanopartículas ferromagnéticas que junto al agua oxigenada consiguen eliminar bacterias. La entrada Nanopartículas magnéticas: un arma nueva para combatir a las superbacterias aparece primero en Nova Ciencia.
La UAL, punto de encuentro de expertos en neuroestimulación temprana
El congreso reunió a más de 200 personas interesadas en reforzar su preparación en el ámbito del neurodesarrollo infantil. La entrada La UAL, punto de encuentro de expertos en neuroestimulación temprana aparece primero en Nova Ciencia.
Nanopartículas luminiscentes y aprendizaje automático: un nuevo método para mapear en 3D la temperatura en tejidos biológicos
Una técnica basada en nanopartículas luminiscentes y redes neuronales permite obtener mapas térmicos tridimensionales en tejidos vivos con alta precisión, abriendo el camino a nuevas herramientas diagnósticas y de monitorización en biomedicina.
Los medicamentos ‘caballos de Troya’ traen nuevas esperanzas en el Día contra el cáncer de mama
Los fármacos “caballo de Troya” superan por primera vez a la quimioterapia como tratamiento estándar en cáncer de mama triple negativo, según un estudio internacional liderado desde España.
¿Y si tu edad real no es la de tu DNI? Así funciona este nuevo reloj biológico creado con IA
Un nuevo reloj biológico desarrollado con inteligencia artificial mide con precisión cuánto estás envejeciendo realmente y podría ayudar a predecir enfermedades antes de que aparezcan síntomas.
‘Cantantes para la Salud’, la iniciativa única en España que pretende mejorar la salud vocal de las personas
Cantores para la Salud es un proyecto pionero en España. Su formato, su metodología y el impacto esperado no se han probado hasta el momento. No existe en otros lugares de España una iniciativa que combine clases de coro semanales, formación vocal especializada, seguimiento clínico multidisciplinar
Un cáncer diagnosticado de forma precoz es «curable en la mayoría de los casos»
La Universidad de Almería ha presentado en una jornada algunos de los últimos avances sobre cáncer de mama. La entrada Un cáncer diagnosticado de forma precoz es «curable en la mayoría de los casos» aparece primero en Nova Ciencia.
El contacto con perros podría tener un efecto antienvejecimiento y antiestrés, según nuevos hallazgos científicos
Un estudio encontró que enseñar a perros de asistencia puede tener efectos biológicos positivos en veteranas con trastorno de estrés postraumático.
Los científicos saben más cosas sobre cómo se forman los espermatozoides y cómo prevenir enfermedades hereditarias desde la concepción
Profundizar en el proceso de la formación de gametos es fundamental para comprender la salud reproductiva y prevenir enfermedades genéticas hereditarias. La entrada Los científicos saben más cosas sobre cómo se forman los espermatozoides y cómo prevenir enfermedades hereditarias desde la concepción
Cargando más noticias...